Por: Eric Garro
Muchas organizaciones centroamericanas no cuentan con el tiempo, el presupuesto o el personal necesarios para hacer frente a un escenario de un ciberataque. A lo largo de los años, las empresas se han centrado en bloquear las amenazas, pero no en prepararse para afrontar esas amenazas una vez que se convierten en realidad.
El informe anual de Cisco sobre la seguridad informática para 2018 demuestra que la tecnología por sí sola logra bloquear solamente el 26% de las vulneraciones de la red. Lo que sí tiene éxito, en cambio, es una combinación de tecnología fiable, procesos eficaces y personal cualificado. Por ello, ante problemáticas complejas de ciberseguridad, no basta poner barreras más sólidas, sino que es necesario aumentar el nivel de seguridad informática por completo.
Estas son recomendaciones para optimizar la inversión en ciberseguridad:
Además: ¿Por qué las empresas estarán más expuestas a ciberataques este año?
1-Pensar en la seguridad informática desde el principio: En cualquier organización, la seguridad informática debería estar presente desde el principio. Si diseñan un plan de emergencia, pueden disfrutar de todas las ventajas de las nuevas tecnologías sin comprometer la red o ralentizar el negocio.
2-Evitar la complejidad mediante una arquitectura integrada: Los datos hallados por el Informe Anual de Ciberseguridad de Cisco de 2018 demuestra que al aumentar el número de proveedores, se incrementa la complejidad de gestión para el departamento de TI. Sin embargo, el 72% de las empresas prefieren adquirir los productos de mayor renombre en lugar de aquellos que se integran mejor con las soluciones ya existentes.
3-Mejorar los tiempos de detección y respuesta: Se debe invertir en tecnologías y procesos que ayuden a detectar y responder a los ataques informáticos en el momento en que se produzcan, como las soluciones de protección avanzada contra el malware de Cisco y la visibilidad de la red. Con ellas, Cisco ha conseguido reducir el tiempo de detección de nuevas amenazas a tan solo 3,5 horas.
4-Preparar un plan de respuesta frente a incidentes: Todas las empresas pueden ser víctimas de vulnerabilidades en la tecnología que están utilizando. Lo realmente importante es tener un plan de contingencia para saber cómo reaccionar antes de que suceda el ataque.