• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo superar los retos del eCommerce?

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

En la actualidad, antes de realizar una compra, los consumidores se informaron en Internet y por lo que al realizarla, ya saben lo que desean. Antes,los negocios destinaban presupuesto a la adquisición de grandes infraestructuras que funcionaban como silos de información para la comercialización de sus productos y servicios.

Hoy, esos aspectos han experimentado un proceso de transformación ante el surgimiento de distintas soluciones de tecnología que son accesibles, se ajustan a los presupuestos y permiten hacer procesos más efectivos.

En el C Level Talk Show, del eCommerce Day en El Salvador, quedó claro que la transformación digital de los negocios no solo se remite a hardware y software sino además a la identificación de objetivos, las necesidades de los clientes, el análisis de la información y a promover la gestión del cambio en la cultura organizacional.

Simán y Grupo Q operan en la región y han pasado por la transformación en la forma de hacer negocios para dar entender las necesidades de los consumidores. Simán, por ejemplo, se basó en cuatro pilares que consideran el uso de herramientas tecnológicas, los clientes, los procesos y el modelo del negocio.

Le puede interesar: “Guatemala le apuesta a fortalecer la competitividad de sus Pymes”

Según Wilbur Ordóñez, director corporativo omnicanal de Almacenes Simán, “la experiencia del cliente es vital porque debe tener objetivo claros de lo que se quiere hacer, digitalizar no es solo tener las herramientas sino ir más allá para satisfacer las necesidades del cliente, los problemas que queremos solucionarle”.

En ese sentido, el enfoque de procesos implicó adecuar los procesos a la tecnologización. Si bien el ecommerce soluciona lo que el retail tradicional no hace, no se puede llevar todos los productos al sitio donde se encuentre el consumidor, debe facilitársele el acceso a la información de lo que puede adquirir.

Los modelos de negocios cambian todos lo años. Un claro ejemplo de ellos en la actualidad es la situación que experimentan los diarios que antes vendían miles de ejemplares pero que pasaron a vender publicidad a vender publicidad en la web. Ahora son gratis, el modelo de negocio cambió.

“Empiecen ya pero no corran. Hay quienes hablan de big data pero  no tiene un CRM ni tienen un cliente único, identificado”, dijo Ordóñez.

Además lea: “Economía dominicana crecerá en torno a 6.5% al finalizar el 2018”

Unificar los procesos

Katty Corado, gerente de CRM regional en Grupo Q, explicó que el proceso de transformación que está sucediendo en la industria automovilística es que los consumidores están tomando la decisión en internet antes de ir a comprar

Ante ese escenario, la empresa identificó cuáles eran sus desafíos para solventarlos con trabajo colaborativo. “Se definió una visión de los perfiles de los clientes en una vista 360, era importante conocerlos si será el centro de la estrategia y ya no en silos de información”, dijo Corado.

Grupo Q también definió la experiencia contextual para adaptarse a la necesidad del cliente y mejorar su experiencia de compra, aplicando además agilidad ante las oportunidades que presenta el mercado.

También lea: “Neurociencia, la herramienta para distanciarse de la competencia”

El proyecto de transformación digital -llamado Darwin, en referencia al científico que planteó la teoría de la evolución- integra la estrategia, personas y tecnología para la evolución digital, conectado con los clientes internos y externos.

“Esto no puede existir sin el gobierno de datos, el primero es tener la estrategia clara y compartida, y luego la información de los clientes, los bases de datos, su calidad, la contactabilidad, ninguna plataforma soluciona las necesidades de las empresas”, concluyó Corado.

Articulo anterior

68% de los hondureños viven en la pobreza

Siguiente articulo

Siete consejos de neuromarketing para aumentar sus ventas

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

La Colonia presenta nuevo socio

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers