• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo usar la tecnología para atraer y retener al mejor talento?

27 marzo 2020
in Coberturas, Eventos, ExpoOutsourcing, Gerencia, Management
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Marín

Por esta razón, las empresas utilizan motores de búsquedas y palabras clave para acelerar el proceso de elección y de detección del candidato con el perfil adecuado. Así lo explicaron los expertos durante Expooutsourcing Bits 2015.

Lea: ¿Cómo vivió Csta Rica la sexta edición de Expoootsourcing Bits?

Annick Beaulieu, gerente de Recursos Humanos de IBM, aseguró que las redes sociales facilitan el diálogo entre las empresas y los candidatos a empleo. Los comentarios de los clientes se visibilizan en Facebook o en Twitter, y estos, sin quererlo, fungen como publicidad. Asimismo, los comentarios de los empleados, muchas veces, dan información de cómo se sienten trabajando en la empresa.

Sin embargo, Mélida Osborne, gerente de reclutamiento de Intel, señaló la necesidad de saber determinar la manera adecuada de hacer llegar la información al sector al que está dirigido. Y por otro lado, los candidatos deben aprender a “hacer branding con ellos mismos”.

Más información: Tres trucos para crear un perfil de Facebook exitoso

Sara Abrahams, especialista en reclutamiento de Darwin Zone, enfatizó que las redes sociales permiten una mayor visibilidad, mas eso no significa que sean mayores las posibilidades de conseguir empleo. Hay métodos tradicionales, añadió, que siguen siendo importantes para este objetivo. Las pasantías y las ferias de empleo permiten dan a conocer la visión de la empresa al tiempo que son una oportunidad para los empleados.

Retención de talento

José Antonio Gómez, vicepresidente de Recursos Humanos de Coca-Cola, afirmó que el mayor reto no pertenece al ámbito del reclutador, sino en la retención del talento. Así como a las empresas les llega más información a través de los medios tecnológicos, Internet y las redes sociales, los mismos empleados de la empresa tienen LinkedIn, así que ellos también son destinatarios de propuestas de trabajo.

Un fuerte esquema de beneficios para el trabajador, así como hacer coincidir los intereses de la empresa con los intereses personales, es crucial para que los empleados se sientan a gusto en la empresa.

 

Le recomendamos: Cinco claves para retener al talento joven

 

Sobre este tema, Osborne comentó que los millenials no se caracterizan por el deseo de permanecer “toda una vida” en la misma empresa; prefieren varias sus experiencias y sus lugares de trabajo, por lo que añadió entre las estrategias para la retención de talento la movilización a distintos puestos.

Estos cuatro especialistas participaron en la charla inaugural de Expooutsourcing Bits 2015 “Tecnología, aliada del reclutamiento, enemiga de la retención”.

Tags: EoBitsCRExpooutsorucningtalentoTecnología
Articulo anterior

¿Es el presupuesto 2016 de Costa Rica solo un sueño?

Siguiente articulo

¿Qué hizo Nissan para rebasar a sus competidores?

Related Posts

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo
Actualidad

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo

Por Maribel Diz, vicepresidente sénior y Jefa de Recursos Humanos, Visa América Latina y el Caribe (M&T)-. El Día...

8 marzo 2021
Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021
Actualidad

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021

(M&T)-. La cuarta edición de Mujeres Emblemáticas logró su objetivo: homenajear a las lideresas, que destacaron por su tenacidad,...

8 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?
Actualidad

¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?

Por: Malka Mekler La pandemia sanitaria del covid-19 ha impactado a todos los países de la región, en el...

5 marzo 2021
Siguiente articulo

El Salvador tendrá el menor crecimiento de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers