• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo utilizar de manera inteligente las remesas?

Las remesas en América Latina y el Caribe pasaron de US$104.000 millones en 2020 a US$131.000 millones en 2021.

6 junio 2022
in Actualidad, Banco, Incremento, Remesas
¿Cómo utilizar de manera inteligente las remesas?
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-   Según estimaciones de Global Knowledge Partnership on Migration and Development (KNOMAD) y el Banco Mundial, las remesas en América Latina y el Caribe pasaron de US$104.000 millones en 2020 a US$131.000 millones en 2021, un incremento de 26% en ese lapso. De hecho, Guatemala se ubica en el segundo lugar, sólo por detrás de México, dentro del top 10 de países en América Latina y el Caribe que recibieron más remesas.

Algunos puntos clave para lograr una idea rentable por si se quiere emprender un negocio propio con el dinero de las remesas, ya sea para tener un dinero extra o porque se quedó desempleada y necesita generar nuevas oportunidades laborales. Tome nota:

1-Elige la idea correcta. Es la parte principal de un emprendimiento, sin una buena idea, no hay forma de volver rentable un negocio.

¿En qué consiste una buena idea?

  • Innovación. Evita copiar ideas, es decir, no abra el mismo giro de negocio que su vecino, al menos que exista una mejora que quiera ofrecer a los clientes.
  • Investigue en su día a día o en pláticas con familiares y amigos para que pueda percatarse de una necesidad no satisfecha en su entorno para poder invertir el dinero de sus remesas.
  • Empiece un negocio con conocimientos previos, aproveche sus habilidades, así será más fácil liderar un negocio.

Siga leyendo Una política de responsabilidad social corporativa con credibilidad

  1. Diseñe un plan

Recopile la información sobre el negocio que va a emprender, qué productos o servicios ofrecerá, quiénes serán sus clientes, qué materiales va a necesitar, y eso, cuánto le costará en términos de dinero.

3-Inversión

Existen opciones financieras para comenzar el negocio:

  1. Solicitar un préstamo con instituciones financieras reguladas.
  2. Contar con ahorros suficientes que permitan invertir en un negocio, esta es la mejor alternativa. Aquí las remesas juegan un rol muy importante y sobre cómo las administra desde que las recibe.

No olvide que cada centavo representa el esfuerzo y trabajo de tu familiar en el extranjero, con las herramientas financieras necesarias para hacer crecer las remesas que recibe.

Lea también H&M abrirá nueva tienda en Costa Rica

 

 

Tags: América LatinaBanco Mundialincremento
Articulo anterior

El euro se negocia a la apertura a 26,16 lempiras en promedio en Honduras

Siguiente articulo

La ciberseguridad empresarial y su impacto en el mundo digital

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
La constante evolución de la seguridad informática

La ciberseguridad empresarial y su impacto en el mundo digital

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers