• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Compara Carros: El arte de los automóviles

27 marzo 2020
in Pulso M&T, START-UP
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro 

“Un carro es un gasto. Punto. Uno puede tratar de venderlo como inversión y resaltar otras cualidades, pero al final del día es un gasto”. La frase de Carlos Marín Chacón, dueño de Compara Carros, un start up costarricense que busca facilitarle al comprador la búsqueda de vehículos, es dura pero honesta. En tiempos de crisis económica, ¿cómo hacer para vender algo que solo va a acarrearle gastos a su dueño?

Compara Carros es un proyecto que, como muchas ideas de start up, nace en la universidad. Amante de un buen rally (una pasión heredada de su padre), Carlos Chacón siempre ha estado metido de lleno en el mundo automotriz. Tal y como sucede con muchas ideas de negocios, Compara Carros nació de una necesidad. “Durante mi etapa de investigación de mercado me di cuenta que una persona pasa en promedio 18 horas viendo carros antes de decidirse por uno en específico. Eso me parece absolutamente ridículo” comenta Carlos. Es esta necesidad de acortar el tiempo de búsqueda lo que genera el nacimiento de Compara Carros. “Cuando empezamos, lo que hacíamos era trabajar con fichas técnicas de los carros. Si bien es cierto las fichas técnicas son algo importante y que todavía se usan en la actualidad, necesitábamos tenerlas todas al alcance de la mano, hacerlas más accesibles”

Además:  Excel Automotriz presenta la nueva Hyundai SANTA FE 2019

El 17 de Julio del 2017, y gracias a inversionistas que vieron un futuro en Compara Carros y facilitaron el capital semilla, el proyecto salió a la luz. Hoy, un año después, el negocio ha crecido al punto de ser una de las fuentes más confiables que los clientes consultan a la hora de adquirir su vehículo.

La necesidad de diversificar el negocio también hizo que su dueño creara fichas técnicas muchísimo más especializadas, tanto para compradores como para dueños de agencias. “Vi que las fichas técnicas eran bastante generales, dos modelos que se venden como iguales pueden tener decenas de diferencias. Es por esto que decidí empezar a agregar más ítems a las fichas: la compresión de los motores, si las ventanas abren a un solo toque o si hay que mantener el botón apretado, si el techo es panorámico o no, todo.” explica Chacón.

Paradójicamente, una de las cosas que más ha ayudado a posicionar a Compara Carros no fue nada relacionado al mundo automotriz, sino la política. Durante la pasada campaña electoral costarricense, Compara Carros lanzó en su página web el “Compara Presidentes”, una aplicación que permitía al usuario comparar candidatos presidenciales. En enero del 2018, a 7 meses de haber fundado la empresa, Comprara Carros registró 12 mil visitas a su sitio web. Este tráfico de posibles clientes le permitió al equipo entender mejor cómo funcionaba el usuario, qué consumía y cómo lo hacía, y le dio acceso a información que hoy en día sigue siendo útil.

Puede leer:  Conozca al primer país con la mayor cantidad de autos híbridos vendidos

En la actualidad Compara Carros, en esa búsqueda de diversificar su negocio, ofrece los servicios de asesoría personalizada en la compra de carro. “Mucha gente sabe lo que quiere pero no lo que necesita. Nosotros lo que hacemos es ese balance entre gusto y necesidad” explica Chacón. ¿El costo del servicio? El 30% del descuento que Chacón logre obtener de la agencia. “Las agencias tienen un colchón para negociar, pero a la gente le da pena pedir descuentos. Yo lo que hago es que los acompaño en todo el proceso, les recomiendo opciones y los acompaño a test drives de ser necesario. También negocio el precio por ellos, y de lo que logremos rebajar, el 30% es mi comisión. De esa forma gana la agencia al hacer una venta, gana el cliente al comprar un carro y recibir asesoría por el mismo presupuesto inicial que tenían destinado sólo para la compra del carro y yo gano haciendo crecer mi negocio” explica Chacón.

Para Carlos, la pasión es el motor fundamental de cualquier emprendimiento. Empezar un negocio en un mercado que viene en declive requiere una dosis de compromiso que solo un verdadero apasionado podría tener. “La situación actual del país no da para que la gente esté comprando carros. Es complicado, es cierto, pero uno lo puede ver como una amenaza muy fuerte o una oportunidad muy grande” finaliza Chacón

Tags: automotriznegociosstart up
Articulo anterior

Welbi llega al mercado guatemalteco como una opción para la compra de medicina

Siguiente articulo

Costa Rica suspende creación de mega planta hidroeléctrica

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

(M&T)-. Yaydoo, la startup mexicana de pagos empresariales que, a través de su software, automatiza flujos financieros de compras,...

9 mayo 2022
Grupo Tical y Moovin se alían para ofrecer soluciones de importación y entrega en la región
Actualidad

Grupo Tical y Moovin se alían para ofrecer soluciones de importación y entrega en la región

(M&T)-.     La plataforma de logística urbana Moovin y la multinacional costarricense Grupo Tical prestarán servicios de importación y entrega...

30 marzo 2021
Startup TEN crea app de citas para personas adultas que combatirá soledad y suicidios tras pandemia
Actualidad

Startup TEN crea app de citas para personas adultas que combatirá soledad y suicidios tras pandemia

(M&T)-. Para nadie es un secreto que la pandemia ha dejado consecuencias importantes tras su paso, no solo en...

15 marzo 2021
Siguiente articulo

LinkedIn: nuestra carta de presentación

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers