• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Con estos consejos puede implementar prácticas ambientales en su negocio

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

En medio de la cuarte revolución, la automatización y la una mayor conciencia de lo social y lo ambiental. Sin importar sus tamaños las empresas en general se han propuesto implementar cambios de fondo y de forma en sus compañías, y a propósito de estos retos que deciden emprender Fundecooperación les brinda tres prácticos consejos. 

1 -Busque cambio en las práctica diarias de su empresa para ser amigable con el ambiente:  la implementación de ciertas medidas, la optimización de procesos y más puntos de control, así como el mejoramiento o renovación de equipos y maquinaria, en caso de que aplique para el tipo de actividad. 

Le puede interesar:”Sobrevivir a la disrupción reinventando el modelo de negocio“

De esta manera se está garantizando a sí mismo le generación de un ciclo responsable en su negocio, que abarque el proceso, el mercado, los proveedores y su cultura en general.

2 -Determine los niveles de consumo en sus servicios públicos:  así como sus residuos, los de la cadena de producción y sus proveedores, para tener una evaluación de su huella ecológica y plantear las medidas para disminuirla. 

Además:”Sobreviva a los primeros 100 días en su empleo con estos consejos“

3 -Pensar en el presupuesto para realizar esta transformación: pues se debe contar con la disponibilidad de recursos financieros específicos para este tema y algunos de estos cambios requieren inversión que puede cubrirse, en primera instancia, con los medios de la empresa, o bien, con financiamiento “verde”.

Lo más grato de este tipo de transformaciones es que el 100% de las empresas que han implementado estos pasos han tenido inmejorables índices ambientales y han logrado recibir incentivos, a parte del ahorro que se da debido a la rentabilidad de estos cambios. 

Tags: Medio ambientesostenibilidad
Articulo anterior

Glovo se expande en Guatemala

Siguiente articulo

Estudiantes de UFM participan en simulación SHAD

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
Columnista Invitado

Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

5 enero 2022
¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

Por:  Javier Paniagua, editor en jefe (M&T)-.   Natalia Díaz Quintana es la apuesta que presenta el Partido Unidos Podemos...

20 octubre 2021
Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones
Actualidad

Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Por Javier Paniagua, editor y periodista (M&T)-.    Pilar Cisneros Gallo, de 67 años, reconocida periodista y quien fuera...

30 septiembre 2021
Siguiente articulo

Llamasa realiza capacitación anual en negocios del sector azucarero

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers