Por Anyi Ospino
En medio de la cuarte revolución, la automatización y la una mayor conciencia de lo social y lo ambiental. Sin importar sus tamaños las empresas en general se han propuesto implementar cambios de fondo y de forma en sus compañías, y a propósito de estos retos que deciden emprender Fundecooperación les brinda tres prácticos consejos.
1 -Busque cambio en las práctica diarias de su empresa para ser amigable con el ambiente: la implementación de ciertas medidas, la optimización de procesos y más puntos de control, así como el mejoramiento o renovación de equipos y maquinaria, en caso de que aplique para el tipo de actividad.
Le puede interesar:”Sobrevivir a la disrupción reinventando el modelo de negocio“
De esta manera se está garantizando a sí mismo le generación de un ciclo responsable en su negocio, que abarque el proceso, el mercado, los proveedores y su cultura en general.
2 -Determine los niveles de consumo en sus servicios públicos: así como sus residuos, los de la cadena de producción y sus proveedores, para tener una evaluación de su huella ecológica y plantear las medidas para disminuirla.
Además:”Sobreviva a los primeros 100 días en su empleo con estos consejos“
3 -Pensar en el presupuesto para realizar esta transformación: pues se debe contar con la disponibilidad de recursos financieros específicos para este tema y algunos de estos cambios requieren inversión que puede cubrirse, en primera instancia, con los medios de la empresa, o bien, con financiamiento “verde”.
Lo más grato de este tipo de transformaciones es que el 100% de las empresas que han implementado estos pasos han tenido inmejorables índices ambientales y han logrado recibir incentivos, a parte del ahorro que se da debido a la rentabilidad de estos cambios.