Redacción
El California T goza un elevado nivel de innovación sin perder los rasgos significativos del modelo, como el concepto 2+, un refinado interior y el techo duro plegable.
Una de las innovaciones es el nuevo motor turbo de 8 cilindros, obra de los ingenieros de Maranello, tiene una potencia de 145 CV/l (la más elevada de su categoría) y un par motor máximo de 755 Nm, por lo que el California T es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,6 segundos.
Al igual que en el modelo de Fórmula 1 de esta temporada, se utiliza el turbo para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. En comparación con el modelo anterior, el consumo de combustible se ha reducido alrededor de un 15% a pesar de tener 70 CV más y un 49% más de par. Las emisiones han bajado hasta los 250 g/km en ciclo combinado.
Lea también: Motores “utra-eficientes”, la batalla automovilística
El modelo además cuenta con la dinámica de un coche deportivo: actividad reducida de volante y respuesta de giro mejorada, gracias a la caja de cambios y al nuevo sistema de suspensión, mientras los nuevos muelles y amortiguadores Magnaride responden más de un 50% más rápido y combinados con acelerómetros de movimiento reducen el balanceo.
El nuevo modelo de Ferrari opera con el sistema de control de tracción F1-Trac para obtener una aceleración máxima al salir de las curva, y a nivel de frenos está integrado con el sistema ESP 8.0 premium, lo que le permite pasar 100 a 0 km/h con una distancia de frenado de solo 34 metros.
Además: No hay lujo sin conocimiento
En el interior, el California T mezcla flexibilidad y lujosos detalles en cuero, mientras la interfaz máquina-conductor complementa su volante con controles integrados, y un nuevo sistema de información y ocio con una pantalla de 6,5” de alta resolución que cuenta con controles tanto convencionales como táctiles.