• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Con una inversión de US$7 millones se inicia la construcción de Plaza Malta

27 marzo 2020
in Comercio, Mercados, Negocios, Pulso M&T, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por Estefanía Flores y Amanda Rodas

Plaza Malta es la nueva oferta comercial de PROSIBA, S.A. de C.V. Se prevé que su amplia oferta comercial dinamice la zona de Santa Elena y se figure como una nueva opción de comercios y negocios que contribuya al crecimiento económico de El Salvador.

Lea también: El Salvador: Agricultura y Construcción empezarán con buen pie el 2017

“Después de un extenso estudio mercadológico vimos una oportunidad para construir un centro comercial tanto por la excelente ubicación que encontramos como por el atractivo crecimiento demográfico de la zona”, manifestó Margarita de Simán, Directora Ejecutiva de PROSIBA.

Esta inversión de aproximadamente US$7 millones contará con un moderno diseño arquitectónico creado bajo las últimas tendencias de construcción y tecnología. Tendrá alrededor de 6,000 Mt2 de construcción y estará compuesto de dos niveles con 31 locales, 11 kioskos y 4 cajeros automáticos; una amplia y moderna terraza y 120 estacionamientos de fácil acceso para todos sus visitantes.

Más información: El Salvador afianza nuevas inversiones inmobiliarias

Plaza Malta está en su primera etapa de ejecución y construcción, en la que ha generado más de 250 nuevos empleos y cuando esté en funcionamiento tendrá más de 100 empleados. Al respecto, la Gerente General de Plaza Malta, Vanesa Funes, comentó: “Plaza Malta será un lugar único en la zona. Desde su concepción el centro comercial ha sido diseñado pensando en una eficiencia operativa que se traduzcan en experiencias innovadoras”.

De acuerdo a lo informado, hasta el momento, se lleva un 70% de la ocupación de la Plaza. El lugar tendrá tiendas y restaurantes de diferentes rubros tales como Electrolab, Farmacia Camila Plus, Koncepto, Ana López Joyería, Green Monkey, Andián, Chains, Gecko,  See & Hear, Radio Shack, La Pizzeria, entre otras marcas.

Tags: ComercioEl SalvadorInversiónnegociosPlaza MaltaSanta Elena
Articulo anterior

Las razones que provocaron la baja en calificación de riesgo para Costa Rica

Siguiente articulo

Cierre de la “platina” genera caos en las carreteras de Costa Rica

Related Posts

La estrategia del océano azul y su importancia, en tiempos de innovación
Columnista Invitado

La estrategia del océano azul y su importancia, en tiempos de innovación

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

16 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Siguiente articulo

Grupo Financiero Ficohsa adquiere Seguros Alianza en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers