• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Concluye Honduras Digital Challenge 2018 “Nuevas Oportunidades de Emprendimiento e Innovación”

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Con gran éxito concluyó la segunda fase del principal programa de emprendimiento realizado en el país, el “Honduras Digital Challenge”, con el objetivo de impulsar las oportunidades de empleo digital y el emprendimiento tecnológico en Honduras por medio de dos componentes: Empleo en Línea (“ Elance” ) y Startup Challenge.

Tras la exitosa primera edición los equipos CloudBiz e Internet of Trees han tenido oportunidades de viajar a otros países para continuar enriqueciendo sus proyectos e impulsando nuevos logros.

Por más de tres meses, más de 80 equipos emprendedores han formado parte del programa recibiendo capacitaciones en talleres virtuales y presenciales, hackaton, bootCamp, tutorías personalizadas para poder tener las herramientas y el conocimiento necesario para hacer negocios y obtener empleos en línea (Elancing).

Le puede interesar: “Inteligencia emocional la cualidad más atractiva para los empleadores en el futuro”

Después de una extensa convocatoria a nivel nacional, un total de 30 equipos llegaron a la final de este importante programa de emprendimiento, en donde los equipos presentaron sus emprendimientos ante el público y jueces internacionales. Los equipos ganadores recibieron premios en efectivo, capacitaciones locales, pasantías internacionales, equipo de trabajo, becas universitarias, entre otros.

El Honduras Digital Challenge se compone de dos fases, la primera es la conclusión e implementación de una educación sistemática para hacer negocio en línea, lo que llevó una serie de capacitaciones orientadas a elevar las capacidades de cómo hacer negocio de ese tipo, conectarlos con demandas de poder trabajar con empresas norteamericanas y otros países tanto de venta de productos como servicios. Con un alcance de más de 500 personas entre Tegucigalpa y San Pedro Sula se impartieron temas como ser: mejores prácticas para el trabajo virtual, plataformas de trabajo online y métodos de pagos en línea para trabajadores virtuales entre otros.

La segunda fase del programa, el componente Startup Challenge es una competencia de emprendimiento que brinda capacitación y premios en capital mediante un proceso de preincubación con duración de 3 meses, mediante la creación de apps modernas para facilitar el negocio de empresas en diferentes servicios. Este componente se divide en dos categorías: Pista Despegue para emprendedores en etapa de idea o prototipo y Pista Vuelo para emprendedores que ya tengan un prototipo, un producto o una empresa funcional con ventas. Este proceso de preincubación consiste en capacitaciones gratuitas temas de desarrollo de productos, trabajo en equipo, desarrollo de clientes, facturación e impuestos, marketing digital, aspectos legales e inversión. Asimismo, recibieron mentorías de expertos nacionales e internacionales durante los tres meses.

Además lea: “Husqvarna Motorcycles presenta nuevos modelos en Costa Rica”

Este sábado 26 de mayo se llevó a cabo en la oficina principal de Banco Atlántida en Tegucigalpa un ciclo de conferencias y el domingo 27 de mayo se presentaron las propuestas ante un jurado para determinar las mejores en los dos niveles.

Empresas de prestigio mundial de Estados Unidos, Colombia, España, Chile, México, Argentina, han sido las encargadas de impartir los talleres de Fintech, Realidad Virtual, Datos Abiertos, Mujeres Emprendedoras, Inteligencia Artificial, Fondos de Inversión Startups y Blockchain.

Las empresas patrocinadoras hicieron un llamado para motivar a todos los emprendedores y profesionales que deseen llevar sus proyectos y metas al siguiente nivel, a participar en la tercera edición de Honduras Digital Challenge 2019.

Tags: Banco AtlántidaHonduras
Articulo anterior

BAC Credomatic premia la lealtad de sus clientes

Siguiente articulo

Cinco tendencias en el mercado alimenticio para este segundo semestre del 2018

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Pymes guatemaltecas buscan nuevos negocios a través de la Ruta del Exportador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers