• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Concretará Guatemala la portabilidad numérica finalmente?

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Juan José López 

La discusión sobre la portabilidad numérica ha sido retomada en el Congreso de la República para que los usuarios de telefonía sean propietarios de sus números en lugar de que las empresas de telecomunicaciones los administren.

El diputado Carlos Martínez, del recién conformado bloque legislativo Movimiento Reformador, presentó el jueves último la iniciativa de ley para que los usuarios decidan con cuál telco obtienen mayores beneficios además de apuntalar la ley contra robo de terminales.

“Queremos que los números, tanto prepago o de línea, sean de la persona y que ellas decidan a qué empresa quieren irse… por lo que las empresas tendrán que estar más preocupadas por el servicio, la red y la calidad”, expresó el legislador.

Cuatro consideraciones sobre la portabilidad numérica en El Salvador

La portabilidad reducirá los precios de los dispositivos para telecomunicaciones, mejorará la atención al cliente y reforzará la Ley de Registro Móvil para la prevención del robo de celulares y la extorsión, aprobada en 2013, según la bancada legislativa.

Incluso sin tener el documento a la mano, la iniciativa fue bien vista por Telefónica, tomando como referencia la implementación en otros países, como El Salvador, aunque, al igual que Tigo, manifestó que antes deberán conocerla.

Raúl Alas, gerente de Comunicación de Telefónica, expresó que “es algo bueno para el país. (Pero) es importante conocer bien la iniciativa que se ha presentado. En todo caso, con los antecedentes de leyes de este tipo, se pueden aplicar las experiencias de su implementación en otros países, por lo que sí la portabilidad está bien normada puede tener beneficios para el cliente final”.

El crecimiento saludable no es suficiente para Guatemala

El tema había permanecido estancado en el Congreso. Las reacciones han sido de toda índole: desde responsabilizar a los legisladores por falta de voluntad política, hasta la apreciación de los beneficios reales para los consumidores y considerarla como negativa.

En abril de 2014, el diputado Edgar Cristiani, del Partido Patriota, presentó otra iniciativa que, además de modificar la Ley General de Telecomunicaciones, sugirió que el costo de la portación, que rondaría los US$6, recayera en los usuarios y no en las telcos para que no incurrieran en otros gastos.

La portabilidad está contemplada en el Tratado de Libre Comercio que suscribió Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR) en 2002 con Estados Unidos, aunque no quedó como una obligatoriedad, sino como una recomendación.

Tags: CAFTA-DRGuatemalaPortabilidad Númerica
Articulo anterior

¿Cómo crear apps exitosas en poco tiempo?

Siguiente articulo

Los planes de Ricoh para crecer 13 % en la región

Related Posts

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Los planes de Ricoh para crecer 13 % en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers