• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Concurso pone a prueba al medio ambiente latinoamericano

27 marzo 2020
in Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Más de mil proyectos aplicarán para participar en la primera edición latinoamericana de los premios, a realizarse entre el 23 y el 25 de setiembre próximo en Guayaquil. No obstante, a la terna sólo llegarán las mejores 500 iniciativas, quienes se disputarán para entrar al grupo de los 100 proyectos más innovadores y posteriormente ser uno de los 6 galardonados.

 

Los premios Latinoamérica Verde son impulsados por Sambito, una empresa ecuatoriana dedicada a brindar soluciones ambientales en diferentes tópicos. De acuerdo con Gustavo Manrique, presidente de la compañía, esto surgió tras la necesidad que tienen los proyectos ambientales de contar con una plataforma de comunicación efectiva que los posicione en el mercado.

 

Según explicó Manrique, el evento consta de tres partes: tres días de exhibición de los 500 casos; constantes charlas con el jurado especializado; y una gala que contará con la presencia de músicos, celebridades, expertos y participantes.

 

También puede leer: Ahorros de energía financiarán proyectos “verdes” en Costa Rica

 

En el caso de Centroamérica, Manrique espera que al menos hayan 40 casos por país y augura que Costa Rica podría ser la protagonista de los premios. “Hicimos una convocatoria muy importante y hemos recibido una respuesta increíble de todos los países”, comentó Manrique.

 

Requisitos. “El único requisito que se pide es que sea un proyecto real, no es en papel, no es un sueño, no es un documento. Tiene que estar en ejecución o haber sido ejecutado y ya terminado”, aclaró Manrique.

 

El proyecto puede estar inscrito en más de una categoría y no hay restricciones con respecto a quien participe, es decir puede ser presentado por una persona, una empresa (pequeña, mediana o grande), una fundación, y hasta por el gobierno central del país.

 

Además: Ven sostenida oportunidad en negocio de agua en la región

 

Los 500 casos serán evaluados por un jurado de 17 personas, divididos en dos grupos: un comité técnico internacional de 12 personas y un grupo de 5 especialistas, entre los que se encuentran José Zaglul, presidente de la Universidad Earth; Yolanda Kakabadse, presidente de la organización WWF; y Ligia Castro, directora latinoamericana de sostenibilidad de la Corporación Andina de Fomento. Todo el proceso está regido por Price Waterhouse Cooper.

 

Aliados. Los premios Latinoamérica Verde se organizan tras la alianza de Sambito con el municipio de Guayaquil, el ministerio de ambiente ecuatoriano y la compañía de cable Direct TV. Aunque este año la cita será en setiembre, a partir del próximo año coincidrá con el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio.

Tags: Medio ambientePremios Latinoamérica Verdesostenibilidad
Articulo anterior

Puertos centroamericanos se recuperan un 7,9%

Siguiente articulo

¿Cuánta energía renovable deja ir Centroamérica?

Related Posts

Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala
Actualidad

Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Guatemala verá nacer un proyecto que permitirá disminuir la pobreza y la desnutrición crónica en...

2 marzo 2021
¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?
Actualidad

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo? La empresa...

26 febrero 2021
¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima
Sostenibilidad

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima

Por: Malka Mekler En Costa Rica, todos los días ingresan más de 3.000 personas a Zona Franca La Lima...

16 febrero 2021
Centroamérica recicla más de  100 mil toneladas métricas de vidrio
Medio Ambiente

Centroamérica recicla más de 100 mil toneladas métricas de vidrio

Desde hace un año el mundo vive la pandemia del covid-19. Sin embargo, esto no ha detenido a la...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Puros dominicanos generarán US$600 millones en 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers