• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Conectividad: Un antes y después
 en la industria hotelera

27 marzo 2020
in Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Los viajes se han convertido en una tendencia cada vez más concurrida a nivel mundial. Sin embargo, los turistas hoy en día ya no salen de vacaciones solo para descansar o aislarse de su rutina, sino que lo hacen esperando mantenerse conectados y compartir todo lo interesante que encuentren en su camino.

“Muchos hoteles de Latinoamérica aún no terminan de ponerse a la altura debido a que les falta implementar tecnología que brinde a los viajeros una experiencia de conectividad 360” comentó el Director Comercial de ERA Telecomunicaciones en su división de Costa Rica Luis Gustavo López.

Tal es la importancia de seguir en línea, que de acuerdo al portal TripAdvisor, alrededor del 54% de los viajeros llega a cancelar su reservación en un hotel cuando éste no ofrece una buena conectividad.

Le puede interesar: “Promover uso de tecnologías en la región atraería a inversionistas“

“En un mercado donde el 85% de los viajeros piensan que las conexiones Wi-Fi en los hoteles deben ser libres, y donde la gran mayoría de las personas que viajan por negocios eligen hoteles con servicio de internet, los hoteles han tenido que adaptarse, evolucionar y reinventarse para satisfacer plenamente dichos requerimientos”, comentó el Gerente de Ventas en CommScope México Jorge Herrera.
 
También los empleados y equipos IP propios de la infraestructura del hotel consumen banda ancha, por lo que la labor en la planeación a corto, mediano y largo plazo se vuelve fundamental para ofrecer la mejor calidad de servicios, además de mantener la seguridad de los datos.

“Con el apogeo de la IoT (Internet de las Cosas) y la importancia que ha tomado la seguridad de la información, se ha marcado una clara tendencia para optimizar las infraestructuras de red en el sector hotelero” concluyó el Ing. Luis Gustavo López.

Además: “Biometría gestionará a unos dos millones de viajeros en El Salvador“

Tags: Conectividadindustria hoteleraInternetSector turismoseguridad de datosviajeros
Articulo anterior

Huggies lanza nueva línea de pañales en Guatemala

Siguiente articulo

ONU reconoce proyecto solar del Banco Popular dominicano

Related Posts

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

17 agosto 2022
Gallo, la cerveza de los guatemaltecos
Revista Digital

Gallo, la cerveza de los guatemaltecos

(M&T)-. La fórmula de la Cerveza Gallo rápidamente cautivó el gusto de los guatemaltecos y así empezó la historia...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

Nuevas tecnologías para reducir la brecha digital en América Latina

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers