• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Conectividad: Un antes y después
 en la industria hotelera

27 marzo 2020
in Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Los viajes se han convertido en una tendencia cada vez más concurrida a nivel mundial. Sin embargo, los turistas hoy en día ya no salen de vacaciones solo para descansar o aislarse de su rutina, sino que lo hacen esperando mantenerse conectados y compartir todo lo interesante que encuentren en su camino.

“Muchos hoteles de Latinoamérica aún no terminan de ponerse a la altura debido a que les falta implementar tecnología que brinde a los viajeros una experiencia de conectividad 360” comentó el Director Comercial de ERA Telecomunicaciones en su división de Costa Rica Luis Gustavo López.

Tal es la importancia de seguir en línea, que de acuerdo al portal TripAdvisor, alrededor del 54% de los viajeros llega a cancelar su reservación en un hotel cuando éste no ofrece una buena conectividad.

Le puede interesar: “Promover uso de tecnologías en la región atraería a inversionistas“

“En un mercado donde el 85% de los viajeros piensan que las conexiones Wi-Fi en los hoteles deben ser libres, y donde la gran mayoría de las personas que viajan por negocios eligen hoteles con servicio de internet, los hoteles han tenido que adaptarse, evolucionar y reinventarse para satisfacer plenamente dichos requerimientos”, comentó el Gerente de Ventas en CommScope México Jorge Herrera.
 
También los empleados y equipos IP propios de la infraestructura del hotel consumen banda ancha, por lo que la labor en la planeación a corto, mediano y largo plazo se vuelve fundamental para ofrecer la mejor calidad de servicios, además de mantener la seguridad de los datos.

“Con el apogeo de la IoT (Internet de las Cosas) y la importancia que ha tomado la seguridad de la información, se ha marcado una clara tendencia para optimizar las infraestructuras de red en el sector hotelero” concluyó el Ing. Luis Gustavo López.

Además: “Biometría gestionará a unos dos millones de viajeros en El Salvador“

Tags: Conectividadindustria hoteleraInternetSector turismoseguridad de datosviajeros
Articulo anterior

Huggies lanza nueva línea de pañales en Guatemala

Siguiente articulo

ONU reconoce proyecto solar del Banco Popular dominicano

Related Posts

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
El teletrabajo en el extranjero
Actualidad

El teletrabajo en el extranjero

Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

16 abril 2021
Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Por: Luis Fernando Arevalo (M&T)-.     Grupo Purdy seleccionó a Adobe Magento y OMNI.PRO como proveedores tecnológicos para desarrollar...

15 abril 2021
8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

(M&T)-.  Las personas con discapacidad usualmente no disfrutan de una igualdad de oportunidades para acceder a la tecnología móvil,...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Nuevas tecnologías para reducir la brecha digital en América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers