Redacción/EFE
Los expertos concuerdan en que los conflictos interestatales, generalmente por recursos económicos, debe encabezar la lista de riegos más probables de la próxima década; imponiéndose sobre fenómenos meteorológicos extremos, el hundimiento de los Estados e incluso a la inestabilidad social por desempleo o empleo precario.
No obstante, en la lista de los riesgos con más impacto, el primer lugar lo obtiene una posible escasez de agua, seguida de la propagación de enfermedades infecciosas, armas de destrucción masiva y conflictos interestatales.
En la lista de 2014: Brecha social destaca como mayor riesgo de la década
Por otro lado, los analistas colocaron el robo de datos y los ataques cibernéticos en el cierre de la lista de riegos más probables, mientras que el desempleo, la pérdida de biodiversidad y colapso del ecosistema concluyen la lista de riesgos con más impacto.
“Nuestras sociedades se verán amenazadas por muchos riesgos en la próxima década, es importante que los Estados aumenten su cooperación para hacerles frente”, señaló la directora global de competitividad y riesgos del FEM, Margareta Drzeniek mediante una conferencia de prensa en Londres.
Esta semana: Obama propone plan contra robo de datos en Internet
El informe del FEM se debatirá en la próxima cumbre de líderes mundiales en Davos, Suiza para exponer los posibles riesgos con la intención de hacer un llamado a los Estados para buscar medidas mitigadoras ante uno de estos riesgos.