• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Congreso de Estados Unidos aprueba el proyecto de Ley Nica Act

27 marzo 2020
in Política, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto de Ley Nicaraguan Investment Conditionality 2017, conocido como Nica Act fue aprobado por unanimidad en el Congreso de los Estados Unidos y pasará a debate al Senado, donde ya fue presentado por el senador Ted Cruz y cuenta con el apoyo del también senador Marco Rubio.

Esta Ley pretende condicionar los préstamos que Nicaragua solicite a los organismos multilaterales y solicita al Secretario de Estado a que presente un informe sobre funcionarios del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, los cuales están involucrados en supuestos actos de corrupción.ç

Le puede interesar: “Nica Act, ¿una amenaza para la economía nicaragüense?”

La Nica Act es impulsada por Ileana Ros-Lehtinen y Albio Sires y fue propuesta con el objetivo de que Ortega restablezca la democracia en el país. Esta iniciativa ha avanzado a pesar de los esfuerzos del gobierno y la empresa privada, quienes han intentado detener y suavizar el proyecto legislativo.

Por otro lado, la firma calificadora Mood´ys había comunicado que las finanzas de Nicaragua afrontarán potenciales obstáculos internacionales si se concreta en Estados Unidos la ley Nica Act, la cual forzaría al país a salir por primera vez a los mercados internacionales en busca de financiamiento y además habría afectaciones en la inversión extranjera directa dada la incertidumbre que se generaría entre inversionistas.

Además lea: “Nicaragua: Moody´s advierte consecuencias de Nica Act”

“La aprobación del proyecto de Ley Nica (Act) podría afectar las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) si los inversionistas desconfían del entorno empresarial y macroeconómico de Nicaragua y cuestionan el compromiso del Gobierno con políticas favorables al sector privado a pesar de su historial”, afirma Moody’s en su comunicado.

El proyecto de ley ahora pasará a debate en el Senado y de ser aprobada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump deberá ratificarla o vetarla.

Tags: EEUUleyNica ActNicaraguaProyecto
Articulo anterior

Agroindustria y manufactura sostienen exportaciones hondureñas

Siguiente articulo

Costa Rica: “Queremos reglas que limiten el déficit fiscal”

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Los tiroteos más letales de Estados Unidos

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers