• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Conozca al primer país con la mayor cantidad de autos híbridos vendidos

27 marzo 2020
in Comercio, Mundo, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Maria-Isabel Reneau

Noruega es conocida por ser un importante proveedor de petróleo y gas, y el segundo mayor exportador de gas natural para el mercado global; pero ahora se está reconociendo por ser el primer país donde más de la mitad de los coches venidos son eléctricos o híbridos.

Las ventas de automóviles eléctricos e híbridos en Noruega superaron a las que utilizan combustibles fósiles en 2017, consolidando la posición del país como líder mundial en el impulso para restringir las emisiones de los vehículos.

Noruega está por delante del resto del mundo, con aproximadamente 52% de los automóviles nuevos vendidos el país el año pasado siendo híbrido o eléctrico, según la Norwegian Road Federation, en comparación con el 40% en 2016. Los vehículos de diésel está en plena caída libre, solo 23% de las ventas fueron de diésel.

Puede interesarle: Noruega, ¿adiós al petróleo?

El país ofrece incentivos generosos que hacen que los automóviles electrónicos sean más baratos de comprar, como parqueo gratuito, exención del pago de peaje en carreteras y beneficios fiscales para los propietarios; también busca prohibir la venta de vehículos de gasolina y diésel en 2025.

 Otros países ahora quieren promover los coches híbridos y eléctricos; Gran Bretaña y Francia tienen planes en terminar la venta de autos de gasolina y diésel para el 2040. China intenta mejorar la calidad del aire y dominar la tecnología de vehículos nuevos, el gobierno quiere lograr que los carros vendidos utilicen combustibles alternativos.

Además: Vehículos eléctricos e híbridos de Costa Rica ya cuentan con estación de recarga

Aunque aún se venden más automóviles diésel que eléctricos, el país espera que en el 2018 los roles cambien, y serán los híbridos y eléctricos que sobre salen; estiman que entre el 25 y 28 por ciento para los eléctricos y que coches diésel bajará a un 17%.

Un automóvil híbrido es uno que utiliza más de un medio de propulsión, combina un motor diésel o de gasolina con un motor eléctrico. Las principales ventajas que tiene son que se consume menos combustible y emite menos dióxido de carbono (CO2) que un vehículo convencional.

Tags: AutomóvilNoruegavehículos eléctricosvehículos híbridos
Articulo anterior

Costarricenses tendrán la oportunidad de competir en GSEA

Siguiente articulo

Centennials, una generación más digitalizada que los millenials

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Guatemala: Sector Cardamomero implementa microempresas femeninas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers