• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Conozca el plan de contención de gastos propuesto por la Ministra de Hacienda costarricense

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

Con el plan de contención del gasto presentado por la Ministra de Hacienda Rocio Aguilar la tarde del 30 de mayo, con las medidas que se llevaran a corto y mediano plazo se pretende recaudar cerca de US$ 88.000.000,  y de acortar los gastosa del sector público.

Estas medidas forman parte de la Reforma Fiscal, la cual sugiere cambios en el gasto público, con la presentación de “las medidas más relevantes” como las catalogó Aguilar se calmaron las solicitudes de los diputados que desde el inicio de la nueva legislatura exigían que la Ministra presentara el plan y de esta forma seguir dando atención al proyecto de ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. 

Le puede interesar:”Liderazgo comunitario, político y de opinión como agentes de cambio“

Tal como lo mencionó Aguilar en la sesión ante la Asamblea Legislativa “no deben entenderse como la solución definitiva, sino como la primera fase de una estrategia nacional  (…) en una reforma al empleo público, un rediseño institucional, un sistema tributario más progresivo y acorde con a la realidad productiva del país, que le permita a Costa Rica continuar en la senda de crecimiento y desarrollo que ha marcado nuestra, ya casi, bicentenaria tradición democrática”.

Las consecuencias para las finanzas del país serían positivas ya que de ser efectivas se estarían recaudando ₡12.600 millones anuales, incluyendo las cargas sociales, de hacer efectiva la medida del incremento salarial único, con la cual se pretende que los aumentos a los  funcionarios del Gobierno se realicen de manera fija, con el que se quiere evitar los aumentos que estos salarios tienen debido a los incentivos. 

Además:”Generar cambios va más allá que concentrarse en empoderamiento femenino“

Con la anterior medida ya se han visto parte de las consecuencias en caso de desacato por los empleados del gobierno, el presidente Carlos Alvarado Quesada suspendió el día de ayer a tres funcionarios de la Junta Directiva del Banco Popular por no recortar los salarios de los altos gerentes bancarios. 

Las anualidades que han unos de los items más tocados dentro de este plan fiscal, en las medidas propuestas no serían eliminadas, pero si se mantendrían fijas a partir del mes de julio de este año, con lo cual se estarían reuniendo cerca de ₡96.000 millones en cuatro años, ₡8.264 millones en el primero.

 

Articulo anterior

Honduras: ¿Cómo se está fortaleciendo el sector agrícola en el occidente del país?

Siguiente articulo

¿Quienes tomarán las carreteras ticas en el 2019?

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Prosegur Cash se abre paso en el transporte de valores centroamericano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers