• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Conozca en qué consiste el Día B 2020 organizado por Sistema B

El evento reunirá empresas y profesionales de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica y República Dominicana.

10 noviembre 2020
in Actualidad, Negocios sostenibles
Conozca en qué consiste el Día B 2020 organizado por Sistema B
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Malka Mekler

El año 2020 ha generado una gran cantidad de retos y desafíos los cuales requieren de la contribución del sector empresarial, este debe unirse y buscar la manera de resurgir ante la crisis optimizando sus ganancias y cuidando su impacto sobre el ambiente y la sociedad. Esto se conoce como negocios de impacto y comprende los pilares que fomenta la organización internacional sin fines de lucro Sistema B.

Con el objetivo de unir cada vez más empresas al movimiento, la Comunidad B de Guatemala organiza el primer Día B América Central y Caribe, el cual se llevará a cabo de manera virtual el próximo 11 de noviembre.

Le puede interesar: 6 claves para mejorar la experiencia digital de los adultos mayores a nivel de banca

Dicho evento reunirá líderes empresariales los cuales compartirán sus mejores prácticas sostenibles en temas de gobernanza, clientes y ambiente, entre otros. Asimismo, ofrecerán la posibilidad a las empresas y profesionales de hacer networking a nivel regional y conocer los beneficios que tiene ser parte del Sistema B.

El mismo tiene una charla principal a cargo de Alex Perry, gerente general de Patagonia América Latina, una empresa B que se dedica a la producción de textiles en armonía con el ambiente y está en camino de lograr que pronto todos sus productos sean 100% reciclados.

Además: Banca digital, tecnología que llegó para atender las necesidades reales de las personas

“El evento es una gran oportunidad de networking que será de gran provecho para cualquier tipo de empresa de la región, desde los pequeños emprendimientos hasta las grandes corporaciones, todos saldrán no sólo motivados, sino que también con una lista específica de acciones concretas para hacer más sostenibles sus negocios”, explicó Mario Lopéz, coordinador del Día B 2020.

Por otro lado, Sistema B invita a los profesionales de diversas áreas a participar del evento y aprovechar los talleres que expondrán. Entre estos destaca un espacio para revisar el rol del Derecho como agente de transformación hacia una nueva economía, impartido por la Red Latinoamericana de Abogados de Impacto.

Lea: Comercio electrónico: su impacto en el sector logístico y en el retail

“Contaremos además con un espacio para que las Comunidades B de los diferentes países de la región puedan presentar el trabajo tan importante que han venido haciendo, y los beneficios que conlleva ser parte de este movimiento global”, comenta Elisa Patiño, Directora Ejecutiva de Sistema B América Central y Caribe.

El evento inicia el 11 de noviembre a las 11:00 am hora de Costa Rica, 12:00 pm hora de Panamá y a las 13:00 hora de República Dominicana. El mismo es totalmente gratuito, para participar solo debe registrarse con anterioridad en el siguiente link: https://hopin.to/events/dia-b-america-central-y-caribe

También: Créditos, una herramienta para enfrentar la crisis económica

Tags: Costa RicaDía B 2020eventoGuatemalaNicaraguaPanamáRepública DominicanaSistema B
Articulo anterior

Ciberataques ahora apuntan a hospitales y aeropuertos

Siguiente articulo

BCIE impulsa programa en beneficio de pequeños productores de café y cacao nicaragüenses

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
crisis
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios del combustible...

26 mayo 2022
Siguiente articulo
BCIE impulsa programa en beneficio de pequeños productores de café y cacao nicaragüenses

BCIE impulsa programa en beneficio de pequeños productores de café y cacao nicaragüenses

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers