• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Conozca esta iniciativa que busca incentivar a las Mipymes de la región

6 octubre 2020
in Actualidad
Conozca esta iniciativa que busca incentivar a las Mipymes de la región
Share on FacebookShare on Twitter

Con un monto de US$120.000.00, el Centro de Promoción de la MIPYME (Cenpromype) y el Departamento de Estado de los Estados Unidos busca incentivar al segmento Mipyme de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá denominado a través de la iniciativa denominada “Reactivación E-commerce, SICA Emprende”.

Este fondo busca fomentar el uso de nuevos canales de comercialización, a través del programa “Desarrollo de Capacidades en Comercio Electrónico en Centroamérica”. Para esto, Cenpromype cuenta con el apoyo de instituciones aliadas en cada país beneficiario, incluyendo a las entidades gubernamentales rectoras de la Mipyme; Vicemipyme del Ministerio de Economía de Guatemala, Conamype, Senprende, MEIC y Ampyme; que coordinan los esfuerzos para fortalecer los ecosistemas nacionales de comercio electrónico.

Además: CAMARASAL beneficiará a Mipymes salvadoreñas con asesoría para propiciar su crecimiento

Además,  otras instituciones clave en el ecosistema, como cámaras de comercio e industria, cámaras de exportación, y otros actores de los sectores privados y academia, como socios en la implementación de los componentes de esta iniciativa.

Fondo de reactivación E-commerce, SICA EMPRENDE

Las empresas ganadoras pueden aplicar a un monto máximo de US$3.000 para implementación del proyecto de comercio electrónico, de acuerdo al plan de gastos que se apruebe. Las actividades deben relacionarse a acciones priorizadas para el montaje de la estructura necesaria para operar o fortalecer el/los canal(es) de comercio electrónico de la empresa.

También: BCIE lanza línea de crédito para apoyar a Mipymes hondureñas

Dirigido a empresas que: ante la situación del covid-19 se han adaptado a las nuevas condiciones del mercado, que hayan iniciado operaciones durante el covid-19 debido a la identificación de oportunidades de negocio, estén formalizadas en lo referente a aspectos tributarios o dispuestas a hacerlo durante el proceso de implementación del plan de comercio electrónico, con experiencia como usuario de plataformas de comercio electrónico, con experiencia o capacidad de realizar operaciones de Banca en línea, entre otros.

Los criterios a ser evaluados para participar al fondo son: estrategia de mercado, estrategia de logística, estrategia de medios de pago, equipo de trabajo de empresa, priorización y pertinencia, y aspectos legales y sostenibilidad.

Para mayor información y detalle de los requisitos puedes ingresar a: https://cenpromype.org/elementor-3701/

 

 

Tags: CentroaméricaMipymespymes
Articulo anterior

Vacunación disminuyó 25% a nivel mundial

Siguiente articulo

Hoteles reabren operaciones en Guatemala

Related Posts

Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala
Actualidad

Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Para nadie es un secreto que la pandemia vino a afectar económicamente a todos los...

1 marzo 2021
¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?
Actualidad

¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?

Por: Malka Mekler "La pandemia ocasionada por el covid-19 nos ha enseñado que debemos esforzarnos por ser más innovadores...

1 marzo 2021
¿Sufrió ataque cibernético? 3 claves para resguardar la data
Actualidad

¿Sufrió ataque cibernético? 3 claves para resguardar la data

Por Javier Paniagua (M&T)-. La ola creciente y creativa de ciberataques pone en alerta a las organizaciones, gobiernos y...

1 marzo 2021
¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?
Actualidad

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo? La empresa...

26 febrero 2021
Siguiente articulo
Hoteles reabren operaciones en Guatemala

Hoteles reabren operaciones en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers