• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Conozca la nueva plataforma que educará a guatemaltecos sobre procesos electorales

27 marzo 2020
in Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

SOMOSMÁS es la primera y única plataforma electoral digital en tiempo real en Latinoamérica, con el que se busca educar e informar a los guatemaltecos sobre el proceso electoral, partidos políticos y candidatos a los cargos públicos en las próximas elecciones generales 2019. 

Se descarga gratuitamente en aplicación móvil para Android en Google Play y próximamente en IOS en App Store y con el nombre “SOMOSMÁS, se puede acceder desde PC a la página web: www.somosmas.la y estará disponible en los próximos meses en otros países de Latinoamérica bajo el mismo nombre.

SOMOSMÁS fomenta la educación de los ciudadanos, al brindar a los usuarios la biografía, logros e historial político del candidato y su partido, así como información de como generar un voto consciente. Además, tendrán acceso a un consolidado de noticias relevantes al proceso electoral y la coyuntura política nacional, así como permitirá la simulación del voto, conocer el ranking de los candidatos y las tendencias de los votos de las últimas 4 semanas de manera segura.

 Le puede interesar: “¿Cómo afectará a Panamá la alza de intereses en EE.UU?”

Esta información será generada por los mismos usuarios que participen semanalmente en la aplicación sin sufrir ningún tipo de sesgo.

“El fin de la plataforma SOMOSMÁS es informar de diferentes formas al ciudadano a través de: Consolidación de noticias políticas de diferentes medios de comunicación, el informarse de las tendencias de los resultados generados por los usuarios y la información generada por la plataforma de los candidatos la cual es obtenida en redes sociales”, afirma Rocío Lazo, representante de SOMOSMÁS.

Esta herramienta digital al consolidar el acontecer noticioso político – electoral del país, busca que los electores guatemaltecos y la ciudadanía en general estén continuamente informados y educados para realizar un voto consciente, en pro de reescribir el futuro de Guatemala.

 Además lea: “BCIE financiará con US$ 10 millones turismo centroamericano”

    Con esta plataforma digital electoral se promueve la participación ciudadana anónimamente, al realizar la simulación de voto y estudios de opinión para conocer las tendencias; asegurando una precisión en información a través de muestras representativas, eliminando el voto vergonzante que las personas generan en otro tipo de mediciones por timidez o miedo al comprometer su respuesta.

    Tags: ElectoralGuatemalaTecnología
    Articulo anterior

    Grupo Solika lanza nuevo sistema de seguridad vehicular

    Siguiente articulo

    Bancos se organizan ante operaciones sospechosas

    Related Posts

    Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
    Actualidad

    Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

    El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

    6 marzo 2021
    Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
    Actualidad

    Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

    Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

    5 marzo 2021
    DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
    Actualidad

    DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

    Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

    2 marzo 2021
    El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
    Actualidad

    El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

    Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

    18 febrero 2021
    Siguiente articulo

    Uber Eats anuncia alianza con aseguradora costarricense

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    POPULAR POSTS

    • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

      ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

      4 shares
      Share 4 Tweet 0
    • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

      3 shares
      Share 3 Tweet 0
    • 5 plataformas colaborativas para empresas

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

      19 shares
      Share 19 Tweet 0

    Etiquetas

    Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

    Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

    Newsletter

      © 2020 Derechos Reservados.

      No Result
      View All Result
      • INICIO
      • NOTICIAS
      • WHITEPAPERS
      • E-BOOKS
      • MULTIMEDIA
      • REVISTAS

      © 2020 Derechos Reservados

      Registrarse
      Descargar Whitepapers