• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Conozca las alertas a las que debe prestar atención y que indican que necesita implementar un sistema de gestión

Es cada vez más común que las empresas deban enfrentar nuevos retos para sus negocios, los cuales, en muchos casos, ni siquiera tenían contemplados.

30 septiembre 2021
in Actualidad, Comercio, Economía, Negocios, Noticias, Tecnología
Conozca las alertas a las que debe prestar atención y que indican que necesita implementar un sistema de gestión
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Precisamente, en un contexto como el actual, en donde los mercados se vuelven tan cambiantes por diversos factores, es necesario contar con herramientas que permitan detectar y afrontar estos retos y guíen a la empresa en situaciones complejas, toma mucha relevancia. Una de estas es el Sistema de Gestión.

Pablo Vallejo, director de Vallejo Business Consulting, división de Grupo Vallejo, explicó que un Sistema de Gestión es una metodología de trabajo que promueve una cultura de mejora continua y aprendizaje dentro de la empresa. Además de su estructuración desde un punto de vista gerencial, de estrategia de negocio, crecimiento a través del tiempo, y del autoexamen o auditoria interna que la misma empresa se hace.

“Un Sistema de Gestión es tener orden dentro de la empresa. Esta cultura organizacional de grandes y pequeñas empresas lo que hace es definir la documentación que permitirá saber qué se debe hacer en cada circunstancia que suceda. Desde los pasos a seguir si un colaborador se va de vacaciones o se jubila, para que su trabajo no deje de realizase y no se detengan las operaciones, hasta cómo enfrentar una situación mucho más compleja, como una pandemia. También establece las políticas que la empresa debe tener, a través de la caracterización de los procesos”, comentó Vallejo.

Agregó que los Sistemas de Gestión precisamente favorecen el flujo de datos e información a lo largo del tiempo en la empresa. Esto porque enlaza todas las áreas dentro del negocio. Además, permite controlar, planificar, organizar, y dirigir cada uno de los procesos, así como mejorar el modelo de negocio, crecimiento, y estrategia. Es decir, favorece a los clientes y a la empresa desde el punto de origen hasta el punto final del bien o producto que realice la empresa. Esto es la trazabilidad de los procesos constantemente, haciendo procesos y cultura en orden de repetición y predicción.

Le puede interesar Innovación y bioseguridad, las claves para la reactivación de la industria hotelera

“Hemos visto casos donde con un sistema de gestión integral, un plan estratégico y modelo de negocio formal, empresas crecieron comercialmente al menos un 10% comparado con lo que tenían antes de la correcta estructuración, mejora, o mantenimiento del sistema, según nuestras mediciones. Asimismo, desde los primeros meses las empresas ven disminuciones de gastos en 25% promedio, gracias al orden que logran”, comentó Vallejo.

Por su parte, Mariela Araya, gerente de Mercadeo de Vallejo Business Consulting, añadió que en toda empresa ya existen procedimientos que se repiten día con día en cualquiera de sus departamentos.

“Lo que sucede acá es que si el proceso existe, pero no está documentado, en cualquier momento va a fallar. Por ejemplo, si ingresa una persona nueva a ese proceso y no se tiene documentación que le señale cuáles son sus funciones y cómo deben realizarse, existirá la posibilidad de que esa persona lo haga de forma inadecuada. Si todo el proceso está documentado, se podrá hacer de forma estándar. Si no es así, se pueden generar muchos riesgos en la parte operativa de la empresa”, afirmó Araya.

Precisamente, el objetivo de un Sistema de Gestión es generar un proceso de mejora continua, así como la toma de acciones correctivas y preventivas a través de análisis de riesgos  en la empresa. Esta prevención se logra mediante la repetición, lo que hace que las operaciones se vuelvan predecibles, detectando cualquier situación que pueda afectar a la empresa antes de que esta suceda; además de que puedan aprovechar mejor las oportunidades que se presenten.

Existen varias señales que indican si una empresa necesita un Sistema de Gestión. Una de ellas es su dependencia en pocas personas. Por ejemplo, los dueños, un gerente, o algún colaborador con mucho tiempo de trabajar allí.

Otro indicador es cuando el gerente y el dueño de la empresa son la misma persona. Además, si el gerente que le reporta directamente a los dueños de la empresa se encuentra saturada de trabajo o responsabilidades.

 También una señal son empresas que tienen accionistas, ya que estos pueden entrar en discordias que afecten el funcionamiento de la empresa. Un Sistema de Gestión establece las políticas, por ejemplo, que protejan a la empresa ante este tipo de conflicto.

Un elemento adicional es la inexperiencia en las personas que toman los roles gerenciales. Contar con documentación de los procesos les permite tener las guías necesarias para dirigir la empresa. Además, cuando se da un crecimiento acelerado de una empresa, es imperativo implementar un Sistema de Gestión, ya que la ayudará al dueño y gerentes a que la operación no se les escape de las manos.

También Estudio revela los “nuevos tangibles” de la banca

El director de Vallejo Business Consulting, agregó que para que una empresa pueda implementar un Sistema de Gestión, lo primero que se debe realizar es una auditoría de la situación actual de la empresa. Ella determinará cuáles son sus necesidades principales de la organización.

Posteriormente, se debe desarrollar e implementar la documentación, así como el establecimiento de política, planes de implementación y seguimiento. En la implementación, toma mucha relevancia que la empresa realice ciclos de auditorías internas. También capacitaciones y entrenamientos del personal de la empresa para que entiendan la importancia de estos sistemas.

Entre los beneficios que genera contar con un Sistema de Gestión está que las empresas pueden lograr generar mayor eficiencia, reducir gastos en los primeros meses en un 25%, aumentar su rentabilidad y crecimiento –que en muchos casos es de al menos un 10%-, y motivar a los colaboradores. Además de aumentar la satisfacción del cliente, mejorar la gestión financiera, y reducir costos. Paralelamente se podrá tener un mayor crecimiento de oportunidades comerciales. Además, le permite a la organización optar por certificaciones internacionales.

Para lograr esto, un punto muy importante es contar con el compromiso a un 100% del o los dueños, gerente general y junta directiva de la empresa.

“Es muy necesario que las empresas en la actualidad tengan documentación y orden en todos sus procesos para que la empresa pueda funcionar adecuadamente. Más en un momento en donde los mercados cambian constantemente y los riesgos y retos para las empresas aumentan día con día. Las empresas que no tienen un Sistema de Gestión normalmente van a estar siempre menos preparadas para enfrentar los cambios del mercado a nivel económico, social y político, reduciendo así sus posibilidades de crecer. No necesariamente una empresa debe estar mal para querer un sistema de gestión”, concluyó Vallejo.

Lo último ¿Cómo está el panorama de las mipymes en Guatemala?

Tags: InversiónLatinoaméricaliderazgomercadosnegociosTendencias
Articulo anterior

Eli Feinzaig: Conozca las propuestas del candidato presidencial

Siguiente articulo

Coca-Cola lanza nueva plataforma sobre su marca

Related Posts

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias
Life Style

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias

(M&T).- All- inclusive by Marriott Bonvoy en alianza con la innovadora empresa de experiencias familiares, CAMP, para crear un...

19 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Coca-Cola lanza nueva plataforma sobre su marca

Coca-Cola lanza nueva plataforma sobre su marca

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers