• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Entidad bancaria dispondrá de $48 millones para colocar créditos tras acreditación ante SBD

26 febrero 2021
in Actualidad, Emprendedurismo, Negocios, Noticias
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Share on FacebookShare on Twitter

Por Javier Paniagua

(M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar sus presupuestos tras el confinamiento mundial producto del nuevo virus respiratorio. Es por esto, que ahora podrán acceder a nuevas condiciones de crédito que les permita mejorar ingresos y estrategias de negocios en Costa Rica.

En el mes pasado, el banco Scotiabank se acreditó como operador financiero del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD). La entidad bancaria dispondrá de más de 48 millones de dólares para colocar créditos por medio de tres productos de financiamiento para Pymes:

  • Créditos a plazo: hasta 15 años para compra de bienes inmuebles o activos para la empresa, en colones o dólares, con garantía hipotecaria.
  • Línea de crédito en colones o dólares para capital de trabajo, compra de inventarios, garantías de participación y cumplimiento, cartas de crédito, entre otros. Este producto le permite al cliente obtener recursos a corto plazo. Desembolsos hasta 9 meses plazo y un año para utilizarla línea.
  • Crédito prendario para adquirir vehículos de uso comercial. Financiamiento hasta el 85% por 72 meses plazo.

Ver más: La pandemia y situación fiscal: Principales desafíos de la macroeconomía costarricense

El Banco anunció que mantendrá tasas de interés en colones y dólares, que van del 4% y 3%, respectivamente.

Los recursos del Sistema de Banca para el Desarrollo nos permitirán ampliar la oferta de financiamiento de Scotiabank para las Pymes costarricenses, un sector clave para la economía nacional que requiere apoyo financiero para su crecimiento. La reactivación de este sector es indispensable para el país y el respaldo de los bancos es fundamental para lograrlo”, externó Francisco González, gerente Senior de Productos y Segmentos PYMES de Scotiabank.

Entre los principales requisitos para aplicar por un crédito con recursos del SBD, deberán tener al menos, dos años de operar y cumplir con los requisitos que establece la ley del Sistema de Banca para el Desarrollo.

Detallaron también que los demás requisitos varían de acuerdo con el tipo de empresa -personería física o jurídica-, con base en las políticas de crédito de la entidad y la legislación vigente.

“La primera recomendación para el cliente es que se acerque a Scotiabank para solicitar asesoría. Nuestros ejecutivos Pyme, con base en el análisis que realicen del cliente, sus objetivos, planes de negocio, situación económica, etc., le recomendarán las alternativas que el Banco le puede ofrecer para atender sus necesidades financieras”, agregó.

También: ¿Cómo recuperar la economía en Costa Rica?

Tags: acceso a créditocrédito empresarialEmprendedurismopymesSBDScotiabank
Articulo anterior

La pandemia y situación fiscal: Principales desafíos de la macroeconomía costarricense

Siguiente articulo

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

Related Posts

combustibles
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios de los...

25 mayo 2022
Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

25 mayo 2022
Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Siguiente articulo
¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers