La penetración del E commerce en Centroamérica frente al resto de América Latina es baja. Según el informe “Consumer Watch 2016: E-Commerce” de Kantar Worldpanel, el promedio centroamericano de compras en línea es del 7% mientras que en América Latina es del 31%.
Para impulsar este sector, emprendedores y ejecutivos de empresas podrán acceder a múltiples talleres y charlas temáticas, intercambio de experiencias, casos de negocios, nuevas tendencias y desafíos del sector para la región en el eCommerce Day, evento que se llevará a cabo el 14 de noviembre en Panamá y el 16 de noviembre en Costa Rica.
Esta actividad es una iniciativa del Commerce Institute, el cual desde el 2008 realiza un tour por diferentes países reuniendo capacitadores, empresas, emprendedores y profesionales en un encuentro pensado para la difusión, promoción y reflexión sobre la importancia del impacto que ha producido Internet y las nuevas tecnologías. Son más de 70 eventos realizados con 3.500 speakers y 800 keynotes que capacitaron a más de 25.000 inscriptos en todos los países.
Le puede interesar: “E-commerce y su impacto en el comercio minorista”
“Desde el eCommerce Institute trabajamos en el incentivo y desarrollo del comercio electrónico como impulsor de las economías locales y regionales. Desarrollar el eCommerce Day, un evento exitoso en La Región en Panamá por primera vez, implica un gran compromiso por continuar impulsando las buenas prácticas del sector y fomentar el compromiso del ecosistema digital de brindar una mejor oferta y experiencia al consumidor”, sostuvo Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute.
Premios para empresarios y emprendedores
El eCommerce Day busca difundir las buenas prácticas y estimular nuevas ideas y proyectos. Es por eso que en cada edición se realizan dos competencias: los eCommerce AWARD’s y el eCommerce Startup Competition.
Los primeros premian a las empresas, por su desempeño en comercio electrónico y negocios por Internet, innovación y contribución para fomentar el mercado online y la economía digital. El segundo se lleva a cabo con el objetivo de fomentar el emprendimiento digital y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet.
Por ello si desea postular a su empresa en Panamá o Costa Rica puede ingresar a:
http://www.ecommerceday.cr/2017/ecommerce-start-up-competition-costa-rica-2017/
http: //www.ecommerceday.com.pa/2017/ecommerce-start-up-competition-panama-2017/