• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Conozca los desafíos del Ecommerce en la región

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La penetración del E commerce en Centroamérica frente al resto de América Latina es baja. Según el informe “Consumer Watch 2016: E-Commerce” de Kantar Worldpanel, el promedio centroamericano de compras en línea es del 7% mientras que en América Latina es del 31%.

Para impulsar este sector, emprendedores y ejecutivos de empresas podrán acceder a múltiples talleres y charlas temáticas, intercambio de experiencias, casos de negocios, nuevas tendencias y desafíos del sector para la región en el eCommerce Day, evento que se llevará a cabo el 14 de noviembre en Panamá y el 16 de noviembre en Costa Rica.

Esta actividad es una iniciativa del Commerce Institute, el cual desde el 2008 realiza un tour por diferentes países reuniendo capacitadores, empresas, emprendedores y profesionales en un encuentro pensado para la difusión, promoción y reflexión sobre la importancia del impacto que ha producido Internet y las nuevas tecnologías. Son más de 70 eventos realizados con 3.500 speakers y 800 keynotes que capacitaron a más de 25.000 inscriptos en todos los países.

Le puede interesar: “E-commerce y su impacto en el comercio minorista”

“Desde el eCommerce Institute trabajamos en el incentivo y desarrollo del comercio electrónico como impulsor de las economías locales y regionales. Desarrollar el eCommerce Day, un evento exitoso en La Región en Panamá por primera vez, implica un gran compromiso por continuar impulsando las buenas prácticas del sector y fomentar el compromiso del ecosistema digital de brindar una mejor oferta y experiencia al consumidor”, sostuvo Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute.

Premios para empresarios y emprendedores

El eCommerce Day busca difundir las buenas prácticas y estimular nuevas ideas y proyectos. Es por eso que en cada edición se realizan dos competencias: los eCommerce AWARD’s y el eCommerce Startup Competition.

Los primeros premian a las empresas, por su desempeño en comercio electrónico y negocios por Internet, innovación y contribución para fomentar el mercado online y la economía digital. El segundo se lleva a cabo con el objetivo de fomentar el emprendimiento digital y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet.

Por ello si desea postular a su empresa en Panamá o Costa Rica puede ingresar a:

 http://www.ecommerceday.cr/2017/ecommerce-start-up-competition-costa-rica-2017/

http: //www.ecommerceday.com.pa/2017/ecommerce-start-up-competition-panama-2017/

 

Tags: Costa RicaecommercePanamá
Articulo anterior

Visión, talento y profesionalismo en una firma

Siguiente articulo

¿Contratar por actitud o por habilidades técnicas?

Related Posts

Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
educación en américa latina
Entrevistas

Entrevista especial: ¿Cómo está la realidad de las políticas públicas para los niños en la región?

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. Cada año los niños en situación vulnerable son los más...

4 agosto 2022
Las cinco tendencias y soluciones online para Pymes en 2022
Pymes

Las cinco tendencias y soluciones online para Pymes en 2022

Por: Simón Call Para ello, las empresas deberán tomar decisiones y prepararse para afrontar los retos que se avecinan....

5 agosto 2022
Siguiente articulo

¿Contratar por actitud o por habilidades técnicas?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers