• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Consejos para enfrentar la escasez de talento

Invertir en el desarrollo de su equipo de trabajo y mayor flexibilidad en los procesos de reclutamiento son clave en la estrategia de talento.

14 marzo 2022
in Actualidad, Talento Humano, Tendencias, Trabajo
Talento Humano
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.  La escasez de talento humano ha sido un desafío que reportan empresas en todo el mundo. Según el estudio de ManpowerGroup “Resolviendo la Escasez de Talento”, el 54% de las compañías a nivel mundial indican que tienen dificultades para encontrar personal, la más alta en la última década. Actualmente existe una desconexión entre lo que las empresas requieren y lo que las personas tienen para ofrecer.

Los sectores que presentan mayores desafíos son: oficios calificados (soldadores, mecánicos), técnicos, manufactura y TI. Mientras que las habilidades blandas mayormente requeridas son: curiosidad, inteligencia emocional, resiliencia y capacidad de aprender.

“Nos encontramos frente a una escasez de talento retadora para las organizaciones. En el caso de Costa Rica, el 49% de los empleadores encuentran dificultades para cubrir sus vacantes disponibles. Sin embargo, en ManpowerGroup, consideramos que, ante este reto, los empleadores tienen una oportunidad única para innovar en sus procesos de contratación, cambiar sus enfoques y brindarles nuevas herramientas para impulsar a su personal y satisfacer sus necesidades y demandas”, indicó Andrés Soto, Gerente Regional de ManpowerGroup.

Lea también Se realizó 100 Ideas Fintech 2022 de Connectab2b

Las empresas continúan reforzando sus procesos de contratación y búsqueda de talento externo, es importante que trabajen de forma estratégica con su talento humano actual para que ninguna de sus áreas de trabajo se vea impactadas.

Para lograr lo anterior, ManpowerGroup recomienda realizar una estrategia de talento humano que se enfoque en las siguientes cuatro áreas:

  • Crear: invertir en el aprendizaje y desarrollo del equipo de trabajo, esto le permitirá aumentar su reserva de talento. La escucha activa es clave en este punto, pues primero hay que entender las necesidades de las personas para ofrecerles las oportunidades adecuadas.
  • Adquirir: recurrir al mercado para encontrar los mejores talentos. Ser flexibles en el proceso de reclutamiento es importante, por ejemplo, reflexionar si hay algunas competencias que solicitamos en el puesto que podemos desarrollar en el candidato una vez contratado.
  • Construir puentes: promover el crecimiento del personal por medio de la migración a nuevos roles tanto dentro como fuera de la organización. Mantener a los colaboradores motivados es fundamental para la retención del mejor talento.
  • Tomar prestado: Cultive comunidades de talento más allá de la organización, donde incluya dentro del equipo de trabajo colaboradores de tiempo parcial, independientes, contratados y temporales; con el objetivo de complementar las habilidades existentes.

Le puede interesar Suscriben alianza para comercialización de vacunas contra Covid-19 en la región

“Para encontrar, construir y mantener el mejor talento mientras otros intentan hacer lo mismo, las empresas necesitan conocer lo que los trabajadores quieren. Por eso es cada vez más importante que los empleadores escuchen a su talento humano, y tomen nota de sus necesidades y deseos tanto personales como profesionales y que adecuen sus estrategias” agregó Soto.

Uno de los casos anterior implica que los empleadores asuman un rol más activo y cercano en la creación de puentes de comunicación con sus colaboradores, con el fin de detectar las posibles áreas de crecimiento y alinearlas con los objetivos, así como identificar los incentivos adecuados para impulsar dicho crecimiento y enfrentar la escasez de talento humano.

Tags: talentoTendencias
Articulo anterior

Schneider Electric esta incluida en la lista de las empresas más admiradas del mundo de 2022 de Fortune

Siguiente articulo

¿Qué factores afectan la inflación actual en la región de Centroamérica y del Caribe?

Related Posts

El valor de un ERP en la nube para sacar adelante una empresa
Tecnología

El valor de un ERP en la nube para sacar adelante una empresa

(M&T)-. En su nivel más básico, ERP ayuda a administrar de manera eficiente todos estos procesos en un sistema...

18 agosto 2022
Expoferia para inversionistas, entusiastas, emprendedores de crypto y blockchain se realizará en Colombia
Actualidad

Abren convocatoria para financiar propuestas innovadoras para pequeñas y medianas empresas

(M&T)-. Esta convocatoria la realiza la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación, se llama “Propyme +Clústeres 2022” y busca...

18 agosto 2022
Conozca claves para mejorar el ecosistema de trabajo y la atracción de talento humano
Actualidad

Conozca claves para mejorar el ecosistema de trabajo y la atracción de talento humano

(M&T)-. Para esto, las distintas organizaciones deben impulsar un ecosistema de espacios de trabajo, tanto dentro como fuera de...

18 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

17 agosto 2022
Siguiente articulo
Inflación

¿Qué factores afectan la inflación actual en la región de Centroamérica y del Caribe?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers