• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Consejos para lograr ser una de las “lovemarks” de los millennials

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Nike, Apple, Samsung, Sony, Walmart, Target, Microsoft, Coca-Cola, Jordan y Pepsi, son marcas que a simple vista no tienen mucho en común, pero al mencionar sus nombres entre los millennials todas coinciden en un aspecto: han conquistado sus corazones.

Así lo recalca un estudio firmado por Moosylvania que enlista estos diez nombres entre las 50 marcas preferidas por la generación del milenio, que además reconoce que el entretenimiento fue la razón que trascendió por sobre las demás cuando se trató de validar cuánto las consumen. Adicionalmente los expertos reconocen otras motivaciones que tienen los millennials para elegir a sus favoritos:

1. Hablan su idioma

Nike, la gran ganadora de la encuesta, es una marca que a lo largo del tiempo ha logrado comunicarse con el consumidor de manera asertiva y esa ha sido su clave. El éxito de Nike también se explica en el hecho de que los millennials están cada vez más preocupados por su salud, y a diferencia de otras generaciones no están interesados en las dietas tanto como en los deportes; un concepto que encaja perfectamente con la marca.

Lea también: ¿Cómo se venderán las marcas en el 2020?

2. Conocen sus gustos

Apple, tiene el don de lograr que las personas consuman sus productos una y otra vez, mientras Samsung se ha inclinado por la parte estética y un poco emocional (últimamente), explica Fallas. Pero el secreto de ambas es que conocen tan bien a su target qué saben en qué tono hablarle. “Ellos crean productos inherentes al estilo de vida de sus consumidores…Han sabido entender que los millennials viven a través de los móviles”, refuerza Sandoval.

3. Saben llamar su atención

Por otro lado, estas marcas han sabido aprovechar el mix de medios de comunicación que tienen a la mano. Son marcas que han desarrollado sus objetivos de notoriedad y conocimiento de marca, por eso “cualquier consumidor sabe qué es lo que venden, entonces, cuando pretenden fortalecer sus vínculos de conexión es mucho más fácil, porque el millennial ya sabe quién es esa marca”, recalca Kion.

4. Venden experiencias

Para Funes marcas como Coca-Cola, apelan al tema de la felicidad por ejemplo, de modo que han sabido conectar con el consumidor y luego explotan esa conexión para que sus estrategias se vuelvan rentables. “Estas marcas han entendido que esta generación busca productos que respondan a sus necesidades y ofrezcan un estilo de vida a través de experiencias de marca costumizadas”.

Además: ¿Por qué la región sigue amando a las mismas marcas?

5. Aprendieron a contar historias

Finalmente un talento de las marcas que se han ganado el corazón de los millennials es que han convertido en genios del storytelling, para captar la atención del consumidor; crear un vínculo y construir credibilidad del producto. Estas marcas, advierte Fallas, logran contar historias como a los nuevos consumidores les gusta, son moderno, creativos y se asocian con causas o momentos que les han sucedido.

Tags: marcasmillennialsTecnologíaventas
Articulo anterior

¿Qué detiene el crecimiento del sector vivienda en Honduras?

Siguiente articulo

Sura lanza publicación especializada en gestión de riesgos de la naturaleza

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

Terranova, la nueva apuesta en condominios que tendrá San Pedro Sula

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers