• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿En qué consiste el nuevo decreto salvadoreño que protege a las mujeres tras dar a luz?

27 marzo 2020
in Actualidad, Informe País, Política
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Asamblea Legislativa de El Salvador acordó reformar el Código de Trabajo, para otorgar un fuero de seis meses a las mujeres que regresen de su licencia de maternidad a sus puestos de trabajo.

Lea también: El éxito empresarial de la maternidad

La reforma aplica para el sector público y privado. Hasta hoy, las trabajadoras salvadoreñas que daban a luz gozaban de cuatro meses de licencia por maternidad, período durante el cual no podían ser removidas de sus trabajos, sin embargo muchas de ellas, a su regreso, se encontraban con que su plaza ya había sido ocupada de manera permanente.

Con esta reforma, las mujeres tendrán seis meses de fuero, es decir, medio año más de garantía laboral al regresar a sus trabajos, período durante el cual la empresa incurrirá en una violación a la Ley en caso de remover a la empleada.

Le puede interesar: 82% de las mujeres están persiguiendo activamente sus metas profesionales

Con un total de 80 votos a favor, los diputados aprobaron esta extensión a la garantía de estabilidad laboral para la mujer tras su licencia de maternidad. El dictamen tuvo el apoyo de todas las bancadas legislativas y grupos parlamentarios, quienes señalaron que se trata de un enorme paso a favor de los derechos y la protección laboral de las  mujeres en El Salvador. 
La aprobación se refiere a la modificación del artículo 113 del Código de Trabajo, el cual habla de la garantía laboral posterior a la maternidad, que será ampliada a un total de seis meses, luego que la trabajadora regrese de sus cuatro meses de licencia de maternidad. 
Tags: El SalvadorleyesMujer
Articulo anterior

Hoteleros costarricenses buscan atraer visitas de turistas

Siguiente articulo

Exportadores guatemaltecos buscan que se firme el Tratado con Corea

Related Posts

Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala
Actualidad

Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Guatemala verá nacer un proyecto que permitirá disminuir la pobreza y la desnutrición crónica en...

2 marzo 2021
¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala
Actualidad

Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Para nadie es un secreto que la pandemia vino a afectar económicamente a todos los...

1 marzo 2021
¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?
Actualidad

¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?

Por: Malka Mekler "La pandemia ocasionada por el covid-19 nos ha enseñado que debemos esforzarnos por ser más innovadores...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

"Experiencia Pyme" traza el camino hacia la pyme digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers