Luego del alud que afectó 184 viviendas el pasado 1 de octubre en El Cambray II, autoridades gubernamentales de Guatemala han anunciado que los damnificados serán trasladados a un terreno que se ubica en el kilómetro 26.5 de la ruta a Mataquescuintla.
La nueva colonia en la que residirán las personas será bautizada como “Querida Familia” y la meta es inaugurar la urbanización en diciembre, afirmó Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
En video: ¿Cómo los drones ayudaron a dimensionar la tragedia de Guatemala?
Víctor Corado, ministro de Comunicaciones de Guatemala, explicó que cada vivienda tendrá 50 m2 de construcción. “El costo total entre las viviendas y la urbanización será de US$2.604.600 y la construcción de cada casa será de US$10.288”, explicó Corado.
Corado también informó que se está analizando la posibilidad de entregarles a las familias afectadas un subsidio mientras finalizan los trabajos de construcción. “Los recursos podrían ascender a $300 mensuales”, detalló.
Más información: Clima y pobreza dejan huella trágica en Guatemala
Según reportes oficiales de la Conred, producto del alud se registran 274 cadáveres localizados, 386 albergados y 184 viviendas afectadas en la colonia El Cambray II, en el municipio de Santa Catarina Pinula, ciudad de Guatemala.
Al respecto, autoridades de la Cámara Guatemalteca de la Construcción han señalado que la falta de leyes de ordenamiento territorial y de vivienda se evidencia con tragedias como esta. Solo en la ciudad capital existen 270 asentamientos ubicados en zonas con riesgo de deslaves.
Este artículo fue publicado originalmente en revistaconstruir.com