• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Continúa la carrera por las nuevas formas de generación de combustible para vehículos

27 marzo 2020
in Coberturas, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Por Marcelo Burman

El revolucionario modelo, un vehículo liviano totalmente nuevo, puede utilizar diversos combustibles, incluyendo etanol y gas natural, para producir electricidad como fuente de energía de alta eficiencia.

Carlos Ghosn, Presidente Global y CEO de Nissan, comentó: “La célula de combustible e-Bio permite que el desplazamiento sea amigable con el medio ambiente además de ofrecer oportunidades de generación de energía a nivel regional, aprovechando la infraestructura existente. En el futuro, la célula de combustible e-Bio será todavía más fácil de utilizar. El etanol mezclado con agua es más fácil y seguro de manipularse que la mayoría de los combustibles. Sin la necesidad de crearse nueva infraestructura, tiene gran potencial de impulsar el crecimiento del mercado.”

El prototipo de célula de combustible es parte del compromiso de Nissan con el desarrollo de vehículos cero emisiones y nuevas tecnologías de automotores, incluyendo sistemas de manejo autónomo y conectividad. Nissan ya comercializa el automóvil cero emisiones más vendido del mundo, el Nissan LEAF, y está en la vanguardia de sistemas de Movilidad Inteligente que estarán presentes en una gama de vehículos en los próximos años.

Los trabajos de investigación y desarrollo de la célula de combustible e-Bio fueron anunciados por Nissan el pasado junio en Yokohoma. El motor es limpio, altamente eficiente, fácil de cargar y funciona con 100% de etanol o de agua mezclada con etanol. Sus emisiones libres de carbono son tan limpias como la atmósfera, y serán parte del ciclo natural del carbono. La célula de combustible e-Bio ofrece, además, la aceleración rápida y el manejo silencioso de un vehículo eléctrico, además de bajos costos de desplazamiento, mientras supera la autonomía de vehículos impulsados por gasolina.

Los bio-combustibles son producidos principalmente a partir de caña de azúcar y maíz. Son abundantes en países de América del Norte y del Sur, donde ya existe una larga infraestructura para su producción. Gracias a la gran disponibilidad del etanol y de su baja combustibilidad al ser mezclado con agua, el sistema no depende en gran medida ni está restringido por la estructura de estaciones de servicio existente, facilitando su introducción en el mercado. En el futuro, las personas sólo necesitarán pasar por una pequeña tienda para comprar combustible directamente.

En su búsqueda por idear una sociedad de automóviles cero-emisiones y cero-fatalidades, Nissan sigue promocionando la inteligencia e electrificación de vehículos. La promesa de marca “Innovation That Excites” se justifica con el nuevo concepto “Nissan Intelliegent Mobility”, que se enfoca en cómo los nuevos vehículos son impulsados, manejados e integrados en la sociedad a través de una experiencia de manejo más agradable.

Tags: combustiblee-BioNissanvehículos
Articulo anterior

Seminario IT PRO: La magia para hacer de los datos una especialidad en TI

Siguiente articulo

Cuatro pasos para gestionar su marca como un verdadero youtuber

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo

¿Por qué las empresas estarán más expuestas a ciberataques este año?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers