Redacción
De esta manera, empresas especializadas en la tecnología de seguridad informática se han dedicado a ofrecer a Gobiernos y otras empresas el servicio de contratación electrónica para que por medio de aplicaciones seguras se puedan agilizar los procesos que normalmente tardarían hasta tres días.
El sistema ha tenido gran aceptación para las empresas dedicadas a compras por Internet, en instituciones financieras y en los Gobiernos. Sin embargo, se está expandiendo a otros sectores, tal es el caso de Expertis GHP Abogados, que son el primer bufete de Centroamérica en incluir herramientas tecnológicas de contratación.
“Este sistema permite agilizar los procesos de entrega de notificaciones, contratos, certificados o cualquier otro documento. Además, nos mantiene al tanto del status del mismo, haciendo que sea mucho más sencillo el proceso para los abogados así como para las partes involucradas en la trasacción”, dijo Mauricio París, socio administrador de Expertis GHP Abogados.
Le recomendamos: Diferencias alejan a El Salvador del voto electrónico
La contratación electrónica permite que las personas habiliten una firma digital para que al recibir los documentos por medio de correo electrónico puedan descargarlos y firmarlos con total seguridad.