• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Convocan a jóvenes centroamericanos a postularse en foro virtual YAS 2021

100 jóvenes de todo el mundo participarán en el YAS 2021, esta vez un foro mundial virtual, entre el 16 al 17 de noviembre de 2021; • Con esta iniciativa, Bayer busca impulsar las ideas, la innovación y el liderazgo de las nuevas generaciones alrededor de un tema esencial “Cómo alimentar a un planeta con hambre”.

18 mayo 2021
in Actualidad
Convocan a jóvenes centroamericanos a postularse en foro virtual YAS 2021
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.     Las solicitudes para la Cumbre de Jóvenes por la Agricultura, YAS 2021 ya están abiertas. Este foro global y conferencia que se organiza cada dos años es una oportunidad para jóvenes líderes que colaboran para desarrollar soluciones sostenibles para la seguridad alimentaria y la agricultura global, mientras trabajan para convertirse en instrumentos globales de cambio.

Esta es la quinta edición bienal de la Cumbre de Jóvenes por la Agricultura (YAS, Youth Ag Summit, por sus siglas en inglés), pero 2021 será el primer evento virtual de YAS. Los participantes de este año también se beneficiarán de otras emocionantes actividades que se realizarán por primera vez.

Como socio global oficial de Bayer para el foro de este año, la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN), en asociación con la empresa de tecnología Babele, proporcionarán una incubadora y acelerador de ideas virtual denominado Universidad YAS, donde los delegados continuarán aprendiendo habilidades empresariales y de liderazgo. De esta manera, durante un período de 10 semanas posterior de la cumbre, los delegados recibirán asesoramiento de mentores y mejorarán sus propios conceptos de proyecto “Prosperar para el cambio“.

Ver más:  Lago de Atitlán es prioridad para empresa cervecera

El tema general de la cumbre, “Alimentando un planeta con hambre“, se basa en la predicción de las Naciones Unidas de que la población del planeta llegará a 9,700 millones de personas para 2050 y enfrentará desafíos de seguridad alimentaria.

Los 100 delegados seleccionados para participar en la Cumbre de Jóvenes por la Agricultura de este año tendrán la tarea de trabajar en el desarrollo de soluciones a este desafío utilizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas como marco.

“Mediante diversas iniciativas, en Bayer buscamos impulsar las ideas y proyectos, innovación y liderazgo de los jóvenes y emprendedores, al tiempo que generamos en ellos conciencia y comprensión de los desafíos de la agricultura moderna y su papel en la alimentación sostenible del mundo”, declaró Manuel Bravo, gerente de la división agrícola de Bayer para Centroamérica y países Andinos.

“Con su trabajo en la Cumbre, los jóvenes ampliarán su red de contactos internacional, se empoderarán a través de nuevas habilidades y conocimientos transferibles, y se inspirarán para tomar medidas sobre la seguridad alimentaria”, aseguró.

También: Ecommerce impulsa sector logístico nicaragüense

En la pasada cumbre YAS 2019 un grupo importante de jóvenes de la región participó en el encuentro global: Erika Halsband de Costa Rica, Velveth Santizo de Guatemala, Diana Mollocana de Ecuador, Daniela Perozo de República Dominicana y los colombianos Alexander Córdoba, Cristian Triana, Catalina Gómez y Laura Ospino.

Alexander Córdoba participante del YAS 2019 aseguró: “Todos tienen la oportunidad de contribuir para un mundo mejor a su manera, de eso se trata el Youth Ag Summit”. El YAS 2019 fue una oportunidad para “conocer a compañeros de todo el mundo, aprender nuevas habilidades y obtener los conocimientos para convertir en realidad mis ideas”.

La convocatoria para la Cumbre de Jóvenes por la Agricultura 2021 está abierta a jóvenes de 18 a 25 años. A los posibles delegados se les solicitará que compartan su motivación para unirse a la cumbre, su experiencia previa en la defensa de la seguridad alimentaria y un video de 3 minutos explicando la idea de su proyecto sobre “Cómo alimentar a un planeta con hambre”.

Los solicitantes deben estar interesados de manera personal, profesional y académicamente en la agricultura, el desarrollo internacional, la administración ambiental, la seguridad alimentaria y la biotecnología.

 

1 of 2
- +

1.

2.

Lo último: 3 pasos para iniciar la transformación digital en su pyme

Tags: foto virtualhambreplanetaYAS
Articulo anterior

Startup QUASH fue nombrada finalista en programa de colaboración de fintechs de Visa

Siguiente articulo

Creatividad con sabor: entre lo saludable antojadizo y lo indulgente irresistible

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Creatividad con sabor: entre lo saludable antojadizo y lo indulgente irresistible

Creatividad con sabor: entre lo saludable antojadizo y lo indulgente irresistible

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers