• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Convocatoria para emprendedores de la salud

La Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE-UCR) y el Movimiento Salud 2030 abrieron la convocatoria para el Open Innovation Challenge

28 julio 2021
in Actualidad, Innovación, Noticias, Tecnología
Convocatoria para emprendedores de la salud
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Gastón Oppel
(M&T).- Open Innovation Challenge es un concurso que tendrá como objetivo la búsqueda de soluciones para el ecosistema sanitario de Costa Rica. Este evento, realizado por el Movimiento Salud 2030 con coparticipación de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE-UCR), contará con dos grandes retos que pondrán a prueba la capacidad innovadora de los participantes, los cuales podrán aplicar a cualquiera de ellos:

  • Reto 1: Empoderar a los ciudadanos y las comunidades con educación, información y acceso a la tecnología de manera que puedan cuidar su salud, desde la prevención hasta el tratamiento de enfermedades.
  • Reto 2: Mejorar la experiencia de los usuarios y la continuidad de la atención creando modelos de colaboración entre los tres niveles de atención: asociaciones de pacientes, comunidades y otras organizaciones para maximizar las capacidades del sistema de salud.

Quizás le interese La necesidad del autocuidado de la salud

Las inscripciones están abiertas desde el 19 de julio y finalizarán el domingo 5 de septiembre. Es gratuita y para ser seleccionable debe contar con los siguientes requisitos:

  • Radicados en Costa Rica.
  • Emprendimientos con potencial de crecimiento.
  • Contar con personería jurídica vigente (si aplica).
  • Experiencia previa comprobada como emprendedores y que tienen la capacidad de constituir un emprendimiento en el que puedan ejecutar las soluciones en un contexto real en 2021.
  • Disponibilidad de ocho horas por semana para la participación activa en el programa de incubación.

Una vez superado el proceso de evaluación, los emprendedores presentarán sus soluciones ante un jurado, que determinará los proyectos que pasarán a la etapa de incubación. Los finalistas entrarán al programa del Movimiento Salud 2030, al cumplir los siguientes criterios de evaluación:

  • Solución: resuelve el desafío y el emprendedor comprende bien el problema.
  • Sistémica: crea nuevos y mejores sistemas de salud en lugar de optimizaciones incrementales del sistema existente.
  • Escalable: tiene el potencial de escalarse en América Latina.
  • Centrada en personas: diseñada a partir de la empatía, pensando siempre en las personas.
  • Innovadora: resuelve el desafío de una manera novedosa o creativa y que no existan soluciones similares en el mercado.

La última parte del reto de innovación será una prueba piloto, donde los emprendedores podrán ejecutar su solución. Finalmente, el proyecto ganador recibirá fondos económicos por parte de Banca para el Desarrollo, los cuales deberán ser utilizados en el emprendimiento.

Con esta convocatoria, AUGE-UCR y el Movimiento Salud 2030 pretenden crear alianzas estratégicas locales y construir sinergias para acelerar la evolución hacia un sistema más resiliente y sostenible.

“Esta alianza tiene el potencial de convertirse en un caso de éxito de trabajo conjunto entre empresa, gobierno y academia. Es un abordaje estratégico para generar un entorno óptimo que permita gestar emprendimientos innovadores en el área de la salud. Es importante destacar que esta es una de las áreas donde Costa Rica tiene mucho talento y oportunidad para destacar a nivel global. Así que tenemos mucho entusiasmo por lo que Auge de la Universidad de Costa Rica pueda contribuir al movimiento de Salud 2030” asegura David Ramirez, director de AUGE-UCR.

Además: Gobierno de El Salvador incrementa inversión para salud pública

Tags: ConcursoinnovaciónsaludUCR
Articulo anterior

Euromoney reconoce labor de BAC Credomatic en Latinoamérica

Siguiente articulo

Roche se adhiere a la Alianza CTI en Guatemala

Related Posts

combustibles
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios de los...

25 mayo 2022
Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

25 mayo 2022
Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Siguiente articulo
Roche se adhiere a la Alianza CTI en Guatemala

Roche se adhiere a la Alianza CTI en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers