Redacción
La transacción se concretó durante el CEO SUMMIT en el marco de la VII Cumbre de las Américas que reunió a 33 Presidentes y Jefes de Estado, con los presidentes Juan Carlos Varela de Panamá y Barack Obama de EE.UU. como testigos.
Durante el acuerdo también estuvieron presentes Stanley Motta, Presidente de la junta directiva de Copa Holdings; Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines, Jim McNerney, CEO y Presidente de la junta directiva de Boeing y David Joyce, Presidente y CEO de GE Aviation que firmaron los respectivos documentos.
Heilbron reconoció la satisfacción de Copa Airlines tras la firma del acuerdo y aseguró que los 61 aviones 737 MAX que fueron adquiridos revelan el compromiso de la aerolínea de seguir sirviendo a los viajeros a lo largo de las Américas con aviones modernos y eficientes.
También: Copa eleva los beneficios de volar con millas
Copa Airlines utilizará las aeronaves para remplazar las más antiguas en su flota y apoyar sus planes de tener un crecimiento continuo. Copa será la primera aerolínea en la región que operará el 737 MAX 9 en rutas a Sudamérica.
Por su parte Stanley Motta dijo que este es un importante paso para fortalecer el liderazgo de Copa en la región, a la vez que los emociona las nuevas oportunidades para el crecimiento económico de Panamá.
Sobre los planes de crecimiento: Copa Airlines anuncia dos nuevas rutas en la región
Copa Airlines apunta a seguir fortaleciendo el aporte del sector aeronáutico al desarrollo económico y social de Panamá, que genera más de 43 mil empleos directos y posee una participación en el Producto Interno Bruto (PIB) del 4,2%, de acuerdo al estudio de Beneficios Económicos del Transporte Aéreo de Panamá de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).