• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Coronavirus: la emergencia sanitaria redefine el trabajo remoto

27 marzo 2020
in Actualidad, Noticias
Photo by Mimi Thian on Unsplash
Share on FacebookShare on Twitter
Por Silvina Moschini, presidente y fundadora de TransparentBusiness

 

Como consecuencia del coronavirus, “China podría perder un punto de su PIB en año pleno y retiraría mecánicamente 0,4 puntos del PIB mundial”, afirmó Michala Marcussen, jefa economista de Société Générale. El freno forzoso impactaría no sólo en la producción del gigante asiático sino también en su demanda, afectando a los países productores de materia prima, como Chile y Australia.

El coronavirus se propaga hasta una distancia de dos metros de la persona infectada. Como todos los virus respiratorios, viajan por el aire en gotitas mínimas que despide la persona infectada cuando habla, respira, tose o estornuda. Aunque no son tan poderosos como el virus del sarampión (que tiene 30 metros de alcance), este nuevo brote de coronavirus en China demanda medidas radicales y urgentes.

Lea también: Tres razones por las cuales el teletrabajo representa una ventaja para retener talento

La ciudad de Hong Kong les pidió a todos los empleados del sector privado que trabajen desde sus casas. La medida se extiende también a esta semana y probablemente se renueve, a la espera de nuevas estadísticas.

No se trata de propagar el pánico como el virus, sino de hacer todo lo que está al alcance para controlarlo y por eso están cerradas al público también las oficinas gubernamentales, museos, librerías, estadios y otros lugares que conglomeran.

“Esta nueva emergencia sanitaria de alcance todavía incierto, redefine el trabajo remoto. Si hasta hoy lo promocionábamos como la modalidad flexible y eficiente que eligen las compañías y los trabajadores del futuro, hoy se ha vuelto un imperativo mundial a causa de esta emergencia sanitaria” afirma Alex Konanykhin, CEO de TransparentBusiness.

Además: Los siete trabajos online más demandados este año

TransparentBusiness es plataforma SaaS para la coordinación y gestión de equipos geográficamente distribuidos de manera transparente y efectiva y con el fin de apoyar a contener la pandemia, decidimos donar un millón de dólares a China en licencias para el trabajo remoto.

La donación hace posible que millones de chinos trabajen desde sus casas de manera segura y sin correr los riesgos del contagio, y ayudará a contrarrestar el impacto devastador que podría tener para la economía nacional, y mundial, el cese de todas las actividades productivas por tiempo indeterminado.

“Es una oportunidad para probar el teletrabajo a escala”, dijo Alvin Foo, Director Ejecutivo de Reprise Digital, una agencia de publicidad con base en Shanghai que tiene 400 empleados. “Claro que no va a ser fácil para una agencia creativa, que hace mucho brainstorming cara a cara. Va a demandar muchos video chats y llamadas”, dijo.

Le puede interesar: 6 razones por las Dell implementa el teletrabajo

Aunque algunos CEOs están preocupados por el impacto que tendrán estas medidas en la productividad de sus empresas, un estudio publicado en 2015 por Stanford University dejó demostrado que la productividad de los empleados de la agencia de viaje china Ctrip subió 13% cuando trabajaban desde su casa: por un lado, porque interrumpían menos su trabajo, y se enfermaban menos, pero también porque atendían más llamadas por minuto, porque lo hacían desde el espacio confortable y menos poblado de sus casas.

El teletrabajo, además, permite a las compañías ahorrar miles de dólares en infraestructura e implica menos impacto en el medio ambiente y menos tiempo de traslados para los empleados. Además, los avances tecnológicos permiten monitorear el trabajo remoto, evaluando el tiempo real el progreso realizado.

Mientras esperamos que este nuevo brote de coronavirus termine lo antes posible, confiamos en que la modalidad del trabajo remoto ayudará a mitigar el impacto de la epidemia en la economía china y mundial. Y esto vale tanto para enfrentar este problema en particular como para anticipar el futuro del trabajo en general.

Tags: CoronavirusEmergencia sanitariaempleoTeletrabajo
Articulo anterior

Guatemala busca incrementar el comercio con Europa occidental

Siguiente articulo

El costoso precio de las “cibercitas”

Related Posts

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias
Life Style

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias

(M&T).- All- inclusive by Marriott Bonvoy en alianza con la innovadora empresa de experiencias familiares, CAMP, para crear un...

19 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Connecta B2B reconocerá a mujeres emblemáticas en El Salvador

Connecta B2B reconocerá a mujeres emblemáticas en El Salvador

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers