• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica aceptará garantías mobiliarias para dar créditos

27 marzo 2020
in Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

“Con esta ley, Costa Rica da un paso importante en el mejoramiento de las condiciones que facilitan el acceso al crédito de las micro, pequeñas empresas costarricenses, ese crédito tan necesario para innovar, para crecer, para competir en el mercado abierto”, comentó Luis Guillermo Solís, presidente de este país.

 

La Ley de Garantías Mobiliarias permite que las pequeñas y medianas empresas con dificultades para financiar sus actividades económicas, y que no cuentan con inmuebles que puedan hipotecar para el acceso a crédito comercial, utilicen como garantía: activos, patentes, cuentas por cobrar, inventarios, contratos y marcas.

 

Conozca acerca de: Pymes costarricenses se concentran en servicios

 

Asimismo, las instituciones financieras del país tendrán acceso a un sistema jurídico que incrementa la flexibilidad de sus operaciones crediticias, como la certeza jurídica de estas en caso de incumplimiento, abriendo un nuevo mercado de clientes de manera balanceada y sostenible.

 

El Gobierno aseguró que proyecta duplicar los préstamos para las pequeñas y medianas empresas, aproximadamente en US$338 millones. Otorgando un año de plazo para que el Registro Nacional desarrolle un sistema informático de  Inscripción de Garantías Mobiliarias, junto con su reglamento operativo.

 

Lea también: Lanzan un administrador de cuentas digital para pymes

 

El reglamento fue establecido por el Registro Nacional de Costa Rica, en conjunto con los funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) del Ministerio de Economía.

 

La Comisión Interinstitucional formada por el Consejo Económico Presidencial, se encargará de divulgar y promover capacitaciones sobre esta ley, con el fin de que se dé un rol proactivo y una correcta ejecución de la misma.

Tags: Créditosgarantías mobiliariaspymes
Articulo anterior

Inseguridad sigue cargando a las empresas salvadoreñas

Siguiente articulo

5 señales de que está expuesto a un ciberataque

Related Posts

turismo Dominicano
Actualidad

El turismo Dominicano está confiado ante variación del euro frente al dólar

(M&T).-  La apreciación del dólar frente al euro es un tema de interés mundial, debido a que ambas monedas forman parte de las...

14 julio 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Educación financiera
Entorno económico

La educación financiera con herramientas para la recuperación y bienestar económico de más de 17.500 microempresarios en Panamá

(M&T)-. El panorama social y económico actual, la educación financiera se ha convertido en un elemento fundamental para una...

29 marzo 2022
Banca Abierta
Banca

La banca abierta es una oportunidad para la evolución de las finanzas en Latinoamérica

(M&T).- La banca abierta es una gran herramienta para los comercios que buscan crear buenas experiencias de compras teniendo...

26 febrero 2022
Siguiente articulo

Estados Unidos entrena un ejército hondureño

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers