• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica apuesta a ser el referente mundial en turismo sostenible

27 marzo 2020
in Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Robles.

Convertirse en el destino que se le venga a la mente a los viajeros al escuchar las palabras “turismo sostenible” es la meta país a la que contribuirá la sétima edición de la Conferencia Internacional Planeta, Personas, Paz.

En esta oportunidad, la actividad reunirá a 34 expositores de 14 países invitados, entre el 4 y el 6 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Costa Rica y será un espacio que servirá para intercambiar opiniones, brindar propuestas, exponer casos de éxito y discutir diversas visiones y conocimientos en torno al turismo sostenible y afines.

Le puede interesar: “Emprendimientos guatemaltecos de turismo sostenible reciben apoyo”

Su organización está a cargo de la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (Canaeco) y del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

“Es el evento sobre turismo sostenible más importante de la región y, a su vez, significa una vitrina para que Costa Rica muestre un modelo de desarrollo del sector que es ejemplar”, comentó Fernando Madrigal, presidente de Canaeco, quien destacó que el sector es un importante distribuidor de divisas entre pequeñas empresas, partiendo de que el 90 % de los hoteles tiene 40 o menos habitaciones.

Además: “El Salvador apuesta por la sostenibilidad a través de la innovación tecnológica”

Bajo est panorama, las ponencias girarán en torno a cuatro ejes: agua (tendencias de mercado y nuevas formas de hacer negocios), tierra (desarrollo sostenible), aire (medidas contra el cambio climático) y fuego (retos, turismo accesible e innovación gastronómica).

A partir de estos ejes, se debatirá sobre gestión integral de destinos turísticos, gastronomía sostenible, salud y bienestar a través del turismo sostenible y turismo por la paz.

Lea también: “Empresarios costarricenses impulsan turismo extranjero en el país”

 

Tags: CanaecoConferenciaCosta RicasostenibilidadTurismo
Articulo anterior

MEF: Reactivación económica mejorará imagen de Panamá

Siguiente articulo

El Salvador recibió US$3,228.7 en remesas familiares a julio de 2019

Related Posts

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
El Gobierno de Costa Rica presentó un plan estratégico para alcanzar el desarrollo sostenible
Sostenibilidad

El Gobierno de Costa Rica presentó un plan estratégico para alcanzar el desarrollo sostenible

(M&T)-. El documento busca construir una nación más próspera, mediante un crecimiento sostenido, equidad con igualdad de oportunidades, preparada...

21 abril 2022
ConnectaB2B
Eventos

Comienza la nueva edición de ConnectaB2B Live 2022

M&T).-  ConnectaB2B live es uno de los eventos más grande de la región y dio inicio este 21 de...

23 abril 2022
Premio Zayed
Noticias

Premio Zayed a la sostenibilidad abre nuevamente sus inscripciones para el ciclo 2023

(M&T)-. El Premio Zayed a la Sostenibilidad es un galardón mundial pionero de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que...

22 abril 2022
Siguiente articulo
Las nuevas tecnologías que darán valor al decreciente mercado de retail

TIGO El Salvador invertirá US$500 Mills. en infraestructura digital

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers