• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica atrapa los servicios corporativos de Bacardi

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Marcela Jiménez

 

Aunque arrancaron sus operaciones desde hace tres meses, Bacardi inauguró hoy el Centro de Servicios Compartido, ubicado al oeste de la capital costarricense. En este punto se brindará servicios de contabilidad, cuentas por pagar y cobranza con los clientes, lo cual se realizaba anteriormente desde Miami.

 

De acuerdo a Jorge Rodríguez, vicepresidente Asistente de Soluciones Comerciales de Bacardi, la calidad del talento costarricense y la articulación estratégica con el Gobierno fueron los dos factores por los que escogieron a Costa Rica entre otros 7 países.

 

Como parte de su estrategia de crecimiento, la empresa planea ampliar su personal en al menos 50 personas más al finalizar el año. Así mismo, Rodríguez indicó que la próxima semana los directivos de la marca viajarán a Asia para empezar a planear cómo apoyar este mercado desde Costa Rica.

 

Sobre la industria: Las amenazas que retan a la producción de ron dominicano

 

Durante el acto inaugural, el ministro de Comercio Exterior (COMEX), Alexánder Mora, hizo referencia al compromiso del Gobierno con las empresas internacionales, bajo el concepto del Service Level Agreement, el cual indica que ante un inconveniente en la operación, el Estado se compromete a colaborar en una solución rápida.

 

En términos de inversión, el vocero de Bacardi no especificó el monto requerido para abrir operaciones, pero aseguró que esta supera las decenas de miles de dolares.

 

Según indicó el jerarca de Comex, hace 17 años el sector servicios en Costa Rica no llegaba a mas del 1% del Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, para el en 2013 (último año del que se tiene el dato) este sector llegó a representar casi el 6% del PIB. “Eso da dimensiones de la importancia que tiene el sector servicios en Costa Rica”, afirmó.

 

Anteriormente: Talento costarricense seduce el bolsillo de Citi

 

Mora insistió en que el país aún tiene que mejorar en algunos aspectos de competitividad y aseguró que ya se está trabajando por hacer más eficientes los procesos de trámites para las empresas.

 

“La lógica va justamente en la línea de mejorar procesos y eventualmente tercerizar algunos servicios. No podemos ser nosotros un centro de servicios de prestigio global que no lo usa, el Gobierno de Costa Rica tiene en los centros de servicios uno de los grandes apoyos que podría utilizar”, indicó el ministro. 

Tags: BacardiCentro de Servicios CorporativosCompetitividad
Articulo anterior

Gobierno costarricense busca consenso para nuevos impuestos

Siguiente articulo

Fútbol y música: Dos lecciones de liderazgo gerencial

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Canales digitales toman fuerza en bancos de Latinoamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers