Por Anyi Ospino
“Jale al Puerto”, por estos días no es solo una frase coloquial más en léxico de los costarricenses que no viven dentro de la provincia de Puntarenas, esta es ahora la campaña que ha lanzado el gobierno para proyectar este lugar como un destino turístico.
“Es una excitativa que pretende inspirar a todas las generaciones para que regresen al Puerto y se encuentren con los recuerdos del pasado y los múltiples atractivos del presente”, manifestó María Amalia Revelo Ministra de Turismo.
La iniciativa estará enfocada en dos pilares: la cultura y la gastronomía, y se llevará a cabo por cuatro meses, la inversión será de $90.000.00, de los cuales el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) aportará $45.000 y el resto el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), a través de la Junta Promotora de Turismo de la Ciudad de Puntarenas.
Le puede interesar: “OPC inicia operaciones en nuevo centro de logística de Puerto Cortés“
“Puntarenas es un destino turístico que ofrece una gran cantidad de atractivos para visitar, una amplia riqueza culinaria, tiene actividades de aventura, el avistamiento de delfines, la llegada de cruceros, la visita a las islas del Golfo de Nicoya y muchas otras alternativas que queremos que los costarricenses descubran”, comentó Claudia Dobles, Primera Dama de la República.
Dobles aseguró que lo que buscan es mostrar a Puntarenas como un lugar con bellezas naturales y calor humano para ser elegido como un destino vacacional. En ese contexto, anunció que se plantea un City Tour de lugares turísticos específicos con una ruta histórica, una gastronómica y otra cultural.
El proyecto es liderado por el ICT en coordinación con el despacho de la Primera Dama, el INCOP, la Junta Promotora de Turismo y la Cámara de Turismo de Puntarenas.
Además:”Guatemala busca fortalecer su campaña de turismo internacional”
En sus declaraciones Dobles expuso que el gobierno le dará un mayor apoyo al Parque Marino, en tanto, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), anunció este miércoles el traslado de ₡100 millones a la Fundación Parque Marino destinados a la formación profesional y capacitación en la provincia.
Además la Refinadora Costarricense de Petroleo (RECOPE) instalará un sistema de paneles solares y de eficiencia energética en esas instalaciones y el Instituto Mixto de Ayuda Social aportará US$ 164.000 para el desarrollo científico en mejoras de la producción pesquera de la zona.