• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica busca más inclusión en las empresas

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Construcción de rampas, uso de sistema de comunicación braile o sitios web accesibles son tres ejemplos de acciones que empresas privadas y públicas pueden tomar si desean aplicar a Costa Rica Incluye, un reconocimiento otorgado a todas esas entidades que se preocupan por fomentar la inclusión en sus instituciones.

El reconocimiento es entregado por la segunda Vicepresidencia de la República, la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), en alianza con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Empresas de todos los tamaños y todos los sectores pueden aplicar al reconocimiento y demostrar su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad, la diversidad y los derechos humanos.

Además:  La importancia de fomentar la inclusión de mujeres en la dirección de las empresas

“En esta quinta edición del reconocimiento Costa Rica Incluye, impulsamos a esas empresas que están comprometidas con los derechos humanos y la igualdad de oportunidades a que participen y den a conocer sus gestiones y labores que han estado realizando para generar estrategias responsables de negocios con la inclusión de personas con discapacidad como parte de sus compromisos, logrando que sus labores sean rentables y que, al mismo tiempo, aporten a la agenda global de desarrollo sostenible”, dijo Olga Sauma Uribe, directora ejecutiva de AED.

Las empresas u organizaciones pueden postular el reconocimiento en una de las 6 categorías disponibles sin ningún costo. La fecha límite para el envío de los documentos es el 20 de noviembre. El reconocimiento será entregado el 3 de diciembre del 2018 en el marco de conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el Centro Nacional de Convenciones.

Tags: Costa RicaIgualdadinclusiónsostenibilidad
Articulo anterior

Robot debuta como presentador de televisión

Siguiente articulo

Crece expectativa de aumento de inversiones chinas en Latinoamérica

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Evite los fraudes en los dos últimos meses del año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse