• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica busca mediante dos medidas erradicar la informalidad laboral del país

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), ha propuestos una serie de reformas con el fin de incentivar a los trabajadores que se encuentran en la informalidad para que se acojan a la formalidad laboral, cumpliendo con la legislación nacional.

Como parte de esta iniciativa se destaca la creación de un sistema de monotributo, el cual plantea la existencia de una agencia recaudadora única que sea la que cobre los tributos, tales como los impuestos sobre la renta, el aporte a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y a los regímenes de pensiones, para que posteriormente se encargue de repartir el aporte correspondiente a cada institución.

Además: Compras públicas buscan potenciar el comercio entre Costa Rica y Chile

Aunada a esta propuesta, también plantearon la implementación de un plan piloto de reducción y modernización de trámites que están actualmente en uso a fin de determinar cuáles resultan efectivos y eliminando los que ya no son necesarios, sin requerir de acciones legales largas y costosas en cada reglamento.

Para Franco Arturo Pacheco, presidente de UCCAEP, luchar contra la informalidad laboral, es un tema que debe ser tratado con prioridad, ya que este sector representa casi el 40% de la población económicamente activa, y sin duda alguna es un tema de trascendencia, y como tal, debe ser resuelto. “La informalidad afecta considerablemente no sólo a la hacienda pública, sino que también contribuye a desequilibrar la seguridad social”, añadió.

Asimismo, para la entidad empresarial es importante frenar la informalidad laboral a fin de fortalecer el sistema de seguridad social, de ahí la urgencia de permitir el aseguramiento de los trabajadores por el tiempo real laborado y no por mínimos establecidos en la ley, medida que se conoce como aseguramiento por jornada efectivamente laborada.

Lea también: Dos factores provocarán el incremento en los precios de Costa Rica este 2017

Estas propuestas forman parte de la mesa de diálogo tripartito que instauró la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el país con la participación del gobierno, sector empresarial y los sindicatos, los cuales deberán dar a conocer los primeros resultados en cuatro meses.

 

Tags: Costa RicaempleadosEmpresasInformalidad Laboral
Articulo anterior

¿Carro nuevo para este 2017? Más de 500 modelos esperan por usted

Siguiente articulo

Contactless, la nueva opción de seguridad y rapidez de Mastecard

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Fallece David Rockefeller a los 101 años

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers