• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica: Cámara de Industrias apuesta por fortalecer la innovación en el país

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino

El día de mañana 24 de mayo se estará llevando a cabo  el Quinto Congreso de Innovación del país,  el cual estará enfocado en como hacer más eficiente el Sistema de Innovación costarricense y en el estudio de la ejecución de prácticas exitosas por internet dirigido al ámbito de la  industria manufacturera y la innovación empresarial.

“Concordamos con los resultados del examen de políticas de la OCDE y lo hemos mencionado en muchas ocasiones, nuestro Sistema de Innovación se encuentra subdesarrollado, altamente fragmentado y sus actores generalmente tienen capacidades débiles para cumplir su rol. Por esa razón creemos que debemos priorizar el impulso a la ciencia, tecnología e innovación en el país, tener una política pública más efectiva, una adecuada institucionalidad para el impulso de la innovación y utilizar la ciencia como una fuente de conocimiento para innovar”, señaló Enrique Egloff, Presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR). 
Le puede interesar:”¡Conozca a las expositoras que estarán presentes en Visión Mujer 2018!“

Costa Rica debe invertir  en innovación para incrementar la productividad y alcanzar un mayor nivel de crecimiento y bienestar social. Esto señaló la CICR a lo que aseveró que el país no ha aprovechado todas las ventajas de la innovación, aun cuando tiene las condiciones necesarias para liderar en Latinoamérica. 

Egloff manifestó que este Congreso se da en la coyuntura del cambio de autoridades del Gobierno, por lo que representa una excelente oportunidad para replantear el camino de la innovación en el país, la cual no depende solamente de las empresas y las industrias. “Para que la innovación de un país sea exitosa, es fundamental que el Gobierno desarrolle políticas públicas, destine presupuesto y facilite el entorno para desarrollar dicho proceso”, agregó. 

Durante el Quinto Congreso de Innovación se presentará el estudio del Banco Interamericano de Desarrollo: “Agencias latinoamericanas de fomento de la innovación y el emprendimiento: Características y retos futuros”. Según el BID, en América Latina, la inversión promedio en Investigación y Desarrollo respecto del Producto Interno Bruto (PIB) es de 0,75%, mientras que el promedio de países de la OCDE es de 2,4% (OCDE). Por lo tanto, para acelerar los procesos de crecimiento y reducir las brechas de productividad que separan a América Latina de los países desarrollados, es necesario aumentar los niveles de inversión de Investigación, Innovación y Desarrollo. 

Además:”Conozca los puntos claves de la omnicanalidad para el éxito de su negocio“

La CICR explicó que la experiencia local e internacional ha mostrado que los gobiernos suelen introducir grandes programas nuevos sin pruebas previas a pequeña escala, y con un conocimiento muy limitado de si serán efectivos, sin probarlos y solo asumiendo que funcionará. 

Los industriales próximamente estarán reuniéndose con el Gobierno, momento en el que aprovecharán para exponer ideas para mejorar el ambiente de innovación en el país, y así crear una entidad que le permita a cada actor del sistema cumplir su rol, al igual que una propuesta para la creación de una política pública más efectiva. 

Tags: ComercioCosta Rica
Articulo anterior

Conozca a David Castejón y su pasión por el neuromarketing

Siguiente articulo

Millennials tienen una visión más pesimista a diferencia del año anterior

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Vivir en las alturas josefinas está en tendencia en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers