• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica: Campaña impulsa la inclusión de personas con síndrome de Down

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de impulsar la inclusión social de personas con Síndrome de Down, la fundación Yo puedo ¿y vos?, lanzará este miércoles 21 de marzo la campaña “Diferentes pero iguales”, la cual, bajo el concepto de usar medias con diferentes colores y diseños, busca proyectar el mensaje de que nuestras diferencias superficiales no nos hacen diferentes en nuestra esencia como personas y que todos somos iguales en derechos y deberes.

Dicha iniciativa será dada a conocer en medio de las actividades conmemorativas al Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down y, además, en esfuerzos paralelos en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram), intervenciones en medios de comunicación, afiches, postcards y camisetas.

“Alcanzar la inclusión laboral como parte de la filosofía de una empresa es signo de una sociedad que avanza, de una sociedad más justa y equitativa en la que la oportunidad de contratación a personas que tengan la posibilidad de demostrar sus habilidades significa, además, un bien para toda la sociedad”, comentó Johanna Castro, directora ejecutiva de la Fundación Yo puedo ¿y vos?

Le puede interesar: “¿Cuánto espera crecer el sector pesquero nicaragüense este 2018?”

A la fecha, gracias al trabajo de la fundación se han podido colocar en fuentes labores un total de 35 personas con síndrome de Down y otras 106 personas con discapacidades varias. “La sociedad empieza a comprender que las personas con discapacidad, en su gran mayoría, no están enfermas, ni necesitan caridad. Lo que necesitan son oportunidades reales de estudio, trabajo y recreación para una vida plena”, añadió la directora ejecutiva.

MAYCA, KFC, EY, MPC y Banco Nacional de Costa Rica son algunas de las empresas que están apoyando la iniciativa de incluir personas con síndrome de Down como colaboradores activos dentro de sus organizaciones. Otras empresas aliadas son: BLP Abogados, Auto Mercado, Banco Interamericano de Desarrollo, Western Union, Tiendas Rosabal, WALMART, CMA, Colegio de Abogados y los restaurantes Limoncello y La Divina Comida.

 “Para nosotros una oportunidad es suficiente para derribar barreras y comprender que en el respeto a las diferencias se construye el éxito de la sociedad”, finalizó Castro.

Tags: campañaCosta RicainclusiónSíndrome de Down
Articulo anterior

Nuevo jabón llega al mercado guatemalteco

Siguiente articulo

Agencia DoubleDigit adquiere Orbelink

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

El oeste vibró con la 3ra edición del Garden Brunch de Campo Lago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers