Por Revista Construir/ Silvia Castillo Nieto
El dinamismo llegaría tras seis años de contracción del sector, sin embargo, no fue sino hasta el año pasado que la cantidad se acercó al nivel del 2008. Representantes de la entidad gremial informaron que durante el 2014 se registró 8.122.125 metros cuadrados, dato que es un 8% mayor al reportado en el mismo período del año anterior.
En el 2008, cuando inició la crisis financiera, se registraron 8.5 millones de metros cuadrados construidos, cantidad que en el 2009 disminuyó a 5.26 millones, para luego subir levemente hasta 7.98 millones de metros cuadrados en el 2012.
En 2014: Se desploman perspectivas de construcción en Costa Rica
Estos datos, junto a los proyectos de obra pública que ya iniciaron su construcción o que están planificados para comenzar próximamente, son los que llevan al CFIA a sentirse positivo con respecto a este año, augurando un crecimiento superior al 10%.
“Estamos positivos porque si se analizan los gráficos sobre los metros cuadrados registrados se observa que siempre hay un crecimiento, la tendencia es positiva. Mucho de esto está dinamizado por el sector privado pero sí se dinamiza la obra pública y se traduce en metros cuadrados que efectivamente van a ser construidos ”, explicó Javier Chacón, subdirector de proyectos del CFIA.
En Guatemala: Construcción tilda de golpe alza en impuestos
Lea el artículo completo en revistaconstruir.com