• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica: Construcción acelerará su ritmo en 2015

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Revista Construir/ Silvia Castillo Nieto

 

El dinamismo llegaría tras seis años de contracción del sector, sin embargo, no fue sino hasta el año pasado que la cantidad se acercó al nivel del 2008. Representantes de la entidad gremial informaron que durante el 2014 se registró 8.122.125 metros cuadrados, dato que es un 8% mayor al reportado en el mismo período del año anterior.

 

En el 2008, cuando inició la crisis financiera, se registraron 8.5 millones de metros cuadrados construidos, cantidad que en el 2009 disminuyó a 5.26 millones, para luego subir levemente hasta 7.98 millones de metros cuadrados en el 2012.

 

En 2014: Se desploman perspectivas de construcción en Costa Rica

 

Estos datos, junto a los proyectos de obra pública que ya iniciaron su construcción o que están planificados para comenzar próximamente, son los que llevan al CFIA a sentirse positivo con respecto a este año, augurando un crecimiento superior al 10%.

 

“Estamos positivos porque si se analizan los gráficos sobre los metros cuadrados registrados se observa que siempre hay un crecimiento, la tendencia es positiva. Mucho de esto está dinamizado por el sector privado pero sí se dinamiza la obra pública y se traduce en metros cuadrados que efectivamente van a ser construidos ”, explicó Javier Chacón, subdirector de proyectos del CFIA.

 

En Guatemala: Construcción tilda de golpe alza en impuestos

 

 

Lea el artículo completo en revistaconstruir.com

Tags: crisis económica 2008sector construcción
Articulo anterior

Ban Ki-moon elogia caída de criminalidad en Honduras

Siguiente articulo

Centroamérica sigue comiendo caro pese a baja del petróleo

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Empresarios dominicanos insisten en reforma laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse