Por Anyi Ospino
El gobierno de Carlos Alvarado se ha pronunciado totalmente en contra de los actos de su homólogo Nicaragüense Daniel Ortega, que se ha ido en contra de la ciudadanía de su país por manifestarse en contra de él. A través del sitio web del ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado “condena vehementemente el uso de la fuerza letal en contra de estudiantes y civiles en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN)”, reza el documento.
Desde tempranas horas en sus cuentas oficiales de twitter, Alvarado y la Vicepresidente de la República Epsy Campbell manifestaron que aprovecharían la reunión con Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) para alzar la voz por Nicaragua.
Le puede interesar:”Crece el sector de microfinanzas en Guatemala por los emprendimiento“
“No podemos guardar silencio cuando ya suman más de 300 las víctimas mortales en Nicaragua, y por eso hemos condenado el uso de fuerza letal, en este caso en el último evento contra estudiantes universitarios, la voz de Costa Rica en democracia debe levantarse, no por un capricho, sino, por un deber.” manifestó el mandatario en presencia de Guterres.
En el oficio colgado en el sitio oficial de la cancillería, se repudian y denuncian los hechos que se han venido llevando a cabo en el vecino país, como una táctica de represión en contra de los manifestantes, estudiantes y miembros de la iglesia.
“Las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias, la intimidación contra manifestantes, medios de comunicación, estudiantes, defensores de los derechos humanos y miembros de la Iglesia Católica son actos inadmisibles, que deben terminarse cuanto antes.” exhorta el gobierno sobra la situación en Nicaragua.
Además:”Carlos Alvarado anuncia entrada de operación del ferry Costa Rica-El Salvador“
Otros de los factores que no solo le preocupa a Costa Rica sino que también a otros países de la región son las consecuencias migratorias, sociales, económicas y humanitarias, que han acontecido a raíz de la violencia en Nicaragua, es así como a la fecha más de 50 estudiantes nicaragüenses han solicitado a la Universidad de Costa Rica la condición de estudiante visitante, para continuar con sus estudios sin exponer sus vidas, esto según un reportaje del día 15 de julio en CNN en español.
“Costa Rica ha exhortado al Gobierno de Nicaragua a cesar inmediatamente el fuego y a acatar las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como en dos sesiones del Consejo Permanente, en Washington.” dentro del documento el gobierno también solicita el cese al fuego de manera inmediata.