• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Policía de Control Fiscal recibe donación de la Cámara de Comercio Británico-costarricense con implementos de seguridad para sus fuerzas policiales.

16 febrero 2021
in Actualidad, Economía
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Share on FacebookShare on Twitter

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio de Hacienda recibió una donación de implementos de seguridad y equipos tecnológicos por parte de la Cámara de Comercio Británico- Costarricense.

Además: Costa Rica: Obra vial en San José, financiada por el BCIE, entra a su etapa final

De acuerdo a lo informado, este aporte incluye chalecos antibalas, botas tácticas, un proyector de alta tecnología, laptops, monitores, replicadores de puertos– docking station, y teléfonos IP. A ello se suman varias actividades de capacitación por parte de expertos británicos, gracias al aporte de la Embajada Británica en Costa Rica.

“Este aporte suma de manera estratégica para que el Ministerio de Hacienda, por medio de su Policía de la Control Fiscal, continúe su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, y garantiza que nuestro cuerpo policial pueda ejercer sus labores disponiendo de equipo táctico de más alto nivel” externó Alejandra Hernández,
viceministra de Ingresos de Hacienda,

La funcionaria manifestó que el proceso más profundo de atención que se requiere para enfrentar estos actos ilícitos implica una coordinación y un trabajo interinstitucional ampliado, así como el establecimiento mecanismos que favorezcan la atención del problema en sus diferentes dimensiones, en el ámbito público, judicial y privado, y con las mejores condiciones para mejorar su interacción.

Más en: Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos

Esta alianza público privada con la Cámara de Comercio Británico- Costarricense, inició en el 2017, lo que ha contribuido a que la PCF se capacite y cuente con equipo de seguridad con estándares internacionales de alta calidad y protección.

“Nuestra Cámara se distingue por contribuir con su experiencia y recursos al fortalecimiento de iniciativas que den soporte a distintas áreas vitales para el desarrollo empresarial en nuestro paí. En este caso, desde hace tres años, en BRITCHAM hemos venido contribuyendo con la Policía de Control Fiscal donando implementos de seguridad para sus fuerzas policiales, con el propósito de resguardar la integridad de los oficiales cuando cumplen con su labor”, comentó Carlos Camacho, Vicepresidente de Brit Cham Costa Rica.

Al referirse a este aporte, Jacqueline Soto Rivel, directora de la PCF, indicó que cada aporte de implementos, artículos tecnológicos y capacitación por parte de la Cámara y de la Embajada Británica, contribuye de forma sustancial para el fortalecimiento de dicho cuerpo policial y les compromete, aún más, en su misión de proteger los intereses fiscales en todo el territorio nacional.

También: Pese a la pandemia, exportaciones de bienes de Costa Rica cierran el 2020 con récord histórico

Tags: BRITCHAMcontrabandoCosta RicaDonaciónPolicía de Control Fiscal
Articulo anterior

Neuroadministración: nuevos retos y desafíos en el mundo empresarial

Siguiente articulo

Retos de la virtualidad en tiempos de crisis

Related Posts

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

(M&T)-.  PepsiCo, la compañía líder de alimentos y bebidas, une esfuerzos con National Geographic —una de las organizaciones científicas...

9 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021
Actualidad

Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021

Por:  Javier Paniagua [gallery link="file" size="large" jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" jnewsslider_ads="true" jnewsslider_title="Imagen tomada del sitio Presidencia de Honduras. Meramente con fines...

9 abril 2021
Siguiente articulo
Retos de la virtualidad en tiempos de crisis

Retos de la virtualidad en tiempos de crisis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers