• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica: Frenan evasión de impuestos de empresa internacional

27 marzo 2020
in Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Mediante una investigación del Departamento de Verificación de Origen de la Dirección de Fiscalización de Aduanas de Costa Rica determinó que una empresa dedicada a la importación de pantallas planas ha evadido impuestos.

 

Esta investigación surge a raíz de una denuncia de un ciudadano donde se indicó que la empresa importa mercancías amparada en el Tratado de Libre Comercio con México irrespetando las condiciones exigidas en Costa Rica para aplicar al trato preferencial que se establece en el tratado.

 

También: Aduanas de Costa Rica se alían con tecnología

 

“Con la fiscalización se determinó que el certificado de origen que la empresa presentó y las condiciones en que debe viajar el producto no cumplían con lo indicado en el Tratado” señaló explicó Benito Coghi, subdirector general de Aduanas que además explicó que en caso contrario debe cancelar todos los tributos.

 

Mediante un comunicado de prensa el Ministerio de Hacienda explica que la empresa no estaba subvalorando los precios de los televisores importados, sin embargo, aplica actos de comercio desleal, al emplear un certificado de origen de las mercancías que confirmaron la presunta evasión fiscal.

 

Además: Siete pasos para cumplir con tributación en Costa Rica

 

En el estudio se revisó la documentación correspondiente a las transacciones comerciales de esa empresa entre setiembre 2012 y mayo 2013 y se reveló rutas no justificables. Además, se determinó que la empresa pretendió engañar a la aduana costarricense al decir que la mercancía procedía originariamente de un Estado parte del Tratado, cuando en realidad era de otro país.

 

Por lo anterior, se le denegó a la empresa el trato usual para las mercancías procedentes de países con TLC y por ende se ve obligada a pagar el 15% del arancel de importación.

Tags: AduanaComercioCosta Ricaimpuestopantalla plana
Articulo anterior

Caída del euro amenaza al turismo de Latinoamérica

Siguiente articulo

Mujeres millennials retan al mercado laboral

Related Posts

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Educación financiera
Entorno económico

La educación financiera con herramientas para la recuperación y bienestar económico de más de 17.500 microempresarios en Panamá

(M&T)-. El panorama social y económico actual, la educación financiera se ha convertido en un elemento fundamental para una...

29 marzo 2022
Banca Abierta
Banca

La banca abierta es una oportunidad para la evolución de las finanzas en Latinoamérica

(M&T).- La banca abierta es una gran herramienta para los comercios que buscan crear buenas experiencias de compras teniendo...

26 febrero 2022
¿Cuáles fueron los sectores que impulsaron la recuperación económica en República Dominicana? 
Entorno económico

¿Cuáles fueron los sectores que impulsaron la recuperación económica en República Dominicana? 

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. Según un informe presentado esta semana, los principales sectores que...

21 enero 2022
Siguiente articulo

Pobreza y crecimiento no van de la mano en Latinoamérica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers