• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica ha sido invadida por la fiebre geek

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Róger Gutiérrez

La preocupación por la brecha digital en Centroamérica fue el primer tema que se abarcó en el acto inaugural del evento este jueves, donde participaron Ana Elena Chacón, vicepresidenta de Costa Rica, Jorge Abadía, director país de Movistar, Gilberto Chaves, CIO de Masco y Paco Ragagales, cofundador del Campus Party, quien se unió a través de streamming.

De acuerdo a los panelistas, la brecha digital que aún hoy impera en cada uno de los países, así como la necesidad de sistemas educativos que contemplen a la investigación y el desarrollo tecnológico como una materia básica, es una de las necesidades más grandes a nivel tecnológico que actualmente golpean a la región.

También puede leer: 5 razones para estar en el Campus Party de Costa Rica

En esta línea, Jorge Abadía aseguró que el Campus Party es una oportunidad única para que tanto grandes como chicos se interesen por el desarrollo tecnológico y se den cuenta de lo divertido que puede llegar a ser el dominio de la tecnología.

Entre tanto, Chacón señaló el compromiso que tiene el Gobierno con la investigación y desarrollo de las TICs y asegura estar reuniendo esfuerzos con las autoridades del sector para hacer de Costa Rica un país 100% conectado.

Por su parte, el cofundador de Campus Party lamentó no haber asistido de manera personal al evento que se desarrollará hasta el 30 de agosto, pero prometió que “los campuseros tendrán una experiencia única e inolvidable”, de la cual prometió que habrá una segunda edición el próximo año.

Además: 7 íconos mundiales que han protagonizado el Campus Party

Adictos a la adrenalina

Desde muy temprano, la Zona Gamers fue la primera en activarse, donde incluso antes del primer acto ya los fanáticos de los videojuegos se medían unos contra otros desde consolas, computadoras, dispositivos de realidad virtual e incluso dispositivos de videojuegos alimentados por tanques de hidrógeno.

Entre el bullicio de la gente y las inquietudes de los participantes, se pudo divisar a varios de los principales ponentes del evento como Andreu Vea, Diego San Esteban y hasta el mismo John “Maddog” Hall, quien gritó y aplaudió al momento del conteo inaugural.

Más información: ¿Qué es el Campus Party y por qué debe asistir?

Antes del medio día ya era incontable la cantidad de personas que se hicieron presentes en las primeras horas de la mañana, las cuales se estima superan los 3.000 participantes. Los personeros del staff afirman que para el final del evento, el próximo domingo, la asistencia alcanzará las 17.000 personas.

 

Tags: Campus PartyCosta RicaDesarrollo tecnológicoinnovación
Articulo anterior

Nicaragua será el vigilante de tsunamis de Centroamérica

Siguiente articulo

La costarricense BabyBoom se expande

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Cinco megatendencias que dominarán Internet en 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers