Redacción
El organismo manifestó la necesidad de una reforma fiscal que defienda los avances sociales logrados en las últimas décadas y cuyo interés sea el mejoramiento económico y social, no el particular.
Costa Rica y los países centroamericanos han mostrado interés en ajustar sus reformas estructurales en los últimos años, para favorecer la política fiscal, con los objetivos de frenar la desaceleración económica e impulsar al mismo tiempo el crecimiento en equidad.
Lea: Costa Rica: Hacienda juega dos cartas nuevas en Asamblea
En el primer trimestre de 2015, los intereses representan el rubro de gasto con mayor crecimiento en Costa Rica (21,4%). Los ingresos tributarios aumentaron un 7,2%. El impuesto único a los combustibles subió un 10% con respecto al año anterior, mientras que el Impuesto sobre la Renta un 18,1%.
Asimismo, señalaron que el Impuesto General sobre las Ventas presenta una desaceleración del 1,4%, producto, según el Ministerio de Hacienda, de la caída de la recaudación en aduanas (2,1% con respecto a mayo de 2014).
Por otro lado, los egresos (el gasto total sin intereses) tiene el menor crecimiento de los últimos cinco años (8,9%).
La entidad hace esfuerzos para que se apruebe lo antes posible el Proyecto de Lucha contra el Fraude Fiscal que permitirá fortalecer la Administración Tributaria.
También: República Dominicana recibe fondos para reforma fiscal