A partir del 4 de octubre, será obligatorio presentar por medio de la plataforma ATV los trámites que actualmente se realizan mediante Tributación Direct@. En esta primera etapa no se incluye aún las declaraciones de Tributación Digital.
El Ministerio de Hacienda aseguró que el ATV facilitará la presentación de declaraciones y el pago de contribuyentes por ser un servicio en línea. Por lo tanto, no se necesita instalar ningún software ni programas; el servicio puede accederse a cualquier hora del día, cualquier día del año, desde cualquier navegador de Internet.
Para garantizar el uso eficiente de ATV, Hacienda ha coordinado tutoriales en colegios de contadores públicos y privados para sus miembros. Asimismo, para los demás contribuyentes hay distintas charlas ya calendarizadas en el mes de setiembre en las diferentes instalaciones de Hacienda alrededor del país.
Además, la evolución del sitio incluye un sistema de validación y control de acceso, así como un sistema de conectividad bancaria, que no necesita domiciliar la cuenta corriente del contribuyente.
ATV agiliza el proceso de confección y presentación de declaraciones porque la clave aleatoria ―denominada Tarjeta Inteligente Virtual― permite autorizar oficialmente a otra persona para el trámite. De esta manera, Hacienda tiene absoluto control del responsable ante el Fisco.
Noticia relacionada: Empresarios piden cambios a propuesta de impuestos
Asimismo, la innovación incorpora un buzón electrónico donde el contribuyente puede dar seguimiento a los acuses de recibo y todas las gestiones que se realicen.
Los “Quioscos tributarios” seguirán operando con normalidad en municipalidades, centros comunitarios, núcleos de asistencia fiscal y bibliotecas públicas, para hacer uso del nuevo sistema y contar con asistencia de funcionarios capacitados.