• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica hospedará feria de promoción de exportaciones en Abril

27 marzo 2020
in Economía, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Maria-Isabel Reneau

La Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) organizará en Costa Rica una feria de promoción de exportaciones del sector de servicios el 25 y 26 de abril de 2018, donde 150 exportadores se encontrarán con 100 compradores internacionales; el evento tiene como propósito posicionar el país como socio comercial para empresas internacionales.

Esta es la IX edición del Costa Rica Services (CRSS), la cual es un evento de negocios internacionales realizado por el PROCOMER; el CRSS ofrece una gran variedad de posibilidades en encontrar nuevos socios y desarrollar los relaciones comerciales.

Puede interesarle: ¿Qué es “Coalición por Costa Rica” y por qué tiene tantos miembros?

Una  de las intenciones de la feria es posicionar a Costa Rica como el mejor socio comercial para empresas de todas partes del mundo, para luego ofrecer diversidad de servicios, creatividad, innovación, talento y personal calificado.

El Ministro de Comercio Exterior  y Presidente de la Junta Directiva de PROCOMER, Alexander Mora, mencionó que es sumamente importante realizar encuentros empresariales que muestren el talento de Costa Rica a los compradores internacionales, especialmente como la economía del país sigue creciendo en parte de las exportaciones.

Además: ¿Qué provocará el crecimiento de la economía mundial este 2018?

“Costa Rica sobresale como uno de los países en la región con mayor crecimiento en la exportaciones de servicios. Al III trimestre del 2017, el crecimiento fue de 4% y las exportaciones de servicios alcanzaron el 45% del total exportado por el país en ese periodo. El talento humano, las buenas condiciones del clima de negocios, la estabilidad y las políticas en materia de promoción digital y desarrollo de infraestructura para los servicios, son elementos diferenciadores del país, que deben aprovecharse para promocionar la amplia oferta que tenemos actual mente”, explicó Mora.

La actividad dentro el CRSS consiste en una rueda de negocios para que los exportadores pueden mostrar sus ofertas o soluciones a los compradores internacionales, lo cual generará nuevos negocios.

Tags: Costa RicaCRSSeconomíaEmpresasExportacionesFeria e PromociónPROCOMER
Articulo anterior

COTTON USA mostrará lo nuevo en el mágico show de Las Vegas

Siguiente articulo

Conozca cómo solucionar el problema energético en su empresa

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Schneider Electric se une a la lucha contra el cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse