La plataforma crdigit@l consta de cinco programas integrales y busca dar acceso a Internet a 184 distritos con un total de 140 mil hogares en pobreza y pobreza extrema. La iniciativa además contempla a centros para personas con discapacidad, albergues de menores y otras poblaciones vulnerables del país.
También: Internet gratuito llegará a 4 millones de guatemaltecos
“La Estrategia Nacional crdigit@l promueve el acceso a Internet como herramienta para reducir pobreza, generar empleo e inclusión social. Por eso vamos a conectar comunidades, hogares, centros de prestación de servicios públicos, daremos banda ancha para mejorar los servicios de la ciudadanía y atenderemos a poblaciones vulnerables, como una clara señal de incorporar y sacar provecho de la nuevas tecnologías de manera solidaria”, explicó el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís Rivera.
La estrategia, que se enmarca dentro del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones, se compone de cinco programas:
- Comunidades Conectadas: Como parte del programa se dotará de acceso a servicios fijos de voz e Internet a las comunidades en brecha de conectividad y a Centros de Prestación de Servicios Públicos que atienden poblaciones vulnerables, para esto se invertirán US$ 167 millones y la meta es llegar a los 184 distritos para 2017.
- Hogares Conectados: Con una inversión de US$100 millones, la meta del Gobierno es subsidiar equipamiento y acceso a Internet a140 000 hogares entre el 2016 y el 2018.
Además: Gobierno panameño presentó su plan de Internet gratuito
- Centros Públicos Equipados: La meta es equipar y conectar a centros públicos del país que albergan a poblaciones con discapacidad, niñez y juventud, adultos mayores, indígenas, jefas de hogar, microempresarios y microempresarias. Para esto se invertirán US$20 millones
- Internet comunitario: Para 2017 el Gobierno espera llegar a 240 puntos que den acceso gratuito a Internet tras una inversión US$10 millones.
- Red de Banda Ancha Solidaria: Como una última iniciativa se busca brindar servicio de conexión de banda ancha a aquellos Centros de Prestación de Servicios Públicos que requieran una conectividad con estas características.