Redacción
Según el informe, Costa Rica destaca debido a la adopción de la banda ancha como catalizador para el crecimiento económico y la inclusión, lo que lo ubica incluso por encima de países como Colombia (2), Perú (5), Brasil (6), Ecuador (8) y Argentina (9).
Además: Costa Rica podría tener Internet gratuito en la ciudad
En inversión en infraestructura de telecomunicaciones se da una calificación moderna, aun así el país avance siete posiciones con respecto al 2013. Otro factor que influyó fue la disminución de los precios de acceso a móvil y de banda ancha, gracias a esto se estima que el 88% de la población costarricense puede acceder a Internet.
Le recomendamos: Doble inversión: La llave de Latinoamérica al Internet accesible
“Lograr el acceso universal a servicios de banda ancha ha sido un foco principal de la reforma del sector de telecomunicaciones durante los últimos siete años y continúa siendo una prioridad”, explicó el viceministro de Telecomunicaciones, Allan Ruíz.